Entrevistamos a Ester Vega, mentora y autora de los libros “La guía del éxito para la mujer emprendedora” y “Yo soy abundancia”.
Con Ester descubrirás:
- Que la mente lo controla todo, por lo que aprender a usarla es una clave.
- La importancia de la responsabilidad personal.
- A darte cuenta que tú ya eres abundancia.
- Dos sistemas de pensamiento: enfocado en el miedo y enfocado en la confianza.
- Que lo primero es parar y darte cuenta.
- Y que el segundo paso es tener claridad.
Prepárate para darte cuenta de que Tú ya eres Abundacia, con Ester Vega:
Ester Vega – Yo Soy Abundancia
Contenidos
00:30 – Presentación Ester Vega
00:43 – Cuéntanos un poco sobre ti.
01:00 – Yo me hice emprendedora, todo vino de estar trabajando muchos años como administrativa en una empresa familiar. Sentía que ahí no era mi lugar, sin tener claro qué quería hacer. Hasta que nace mi hija en el 2006 y tus prioridades cambian, tienes ganas de estar con tu hijo. Ahí es cuando empiezo a formarme, a desarrollarme a nivel profesional, a salir de mi zona de confort y a descubrir un mundo nuevo.
En 2008 abrí mi primera tienda online, también empiezo a formarme en coaching y luego de todo ese año es cuando realmente nace mi negocio, cuando aparece mi primer libro “La Guía del éxito para la mujer emprendedora”.
07:42 – ¿Por qué para mujeres? Intuyo que tiene que ver con ayudar a personas que estaban en la misma situación en la que tú te encontrabas.
07:59 – Claro, primero porque lo que sabemos del marketing, que te dicen: “Enfócate en un nicho concreto, específico” Ese nicho, normalmente eres tú. Si yo hubiera encontrado esa información me hubiera ahorrado mucho dinero y mucho tiempo perdido.
Entonces ese libro sale con la intención de ayudar, compartir y enseñar todo aquello que yo aprendo. Eso es lo que más me apasiona.
08:39 – ¿Y qué tal se dió “La Guía del éxito para la mujer emprendedora”?
08:45 – Yo muy contenta, porque gracias al libro empecé a tener entrevistas, presentaciones del libro, te empiezas a mover y pones tus dones al servicio de otras personas.
Me ayudó a posicionar mi marca y a sentirme más valiosa y merecedora. Cuando otras personas valoran tu trabajo, y lo que estas contando, hizo que yo me sintiera que podía llegar más lejos de lo que había llegado hasta ahora.
10:26 – Lo que tú has comentado, de ser merecedora y de sentir que lo que tu aportas a los demás es algo válido, parece una clave muy importante. Me imagino que tendrás muchas cosas que contarnos al respecto.
10:40 – Muchas veces la estrategia está muy bien, sí que nos ayuda, pero la mente es la que lo controla todo. Tu puedes tener la herramienta, saberla usar, pero si no te pones a usarla o tienes miedo de usarla, si aparecen los autosabotajes, no podrás avanzar.
12:50 –Ayudas a personas a cambiar esta mentalidad en tu nuevo libro ¿no? ¿Estrenas nuevo libro?
13:21 – Como yo me he dado cuenta de eso, necesito ayudar a esas personas que se sienten frustradas y derrotadas, y que tienen sueños, a que es posible alcanzar un sueño. Que no hay que tirar la toalla, que es posible si trabajamos esa mentalidad, si trabajamos esa manera de ver la vida que hasta ahora te ha estado limitando y que siempre piensan que la responsabilidad está afuera, yo no soy responsable de los resultados. Pero lo siento amigo, tus resultados te están diciendo cómo piensas.
15:40 – Estoy muy de acuerdo contigo, pues tanto si el mentor, el coach o el formador le garantiza el éxito o el fracaso y de la misma manera si el alumno pone el éxito o el fracaso en manos el maestro, de alguna forma se está desempoderando, está quitándose su propia responsabilidad personal. ¿No lo ves así?
16:12 – El problema que creo que pasa muchas veces, es que buscamos un resultado. El tema está que no nos damos cuenta de la responsabilidad que tenemos nosotros para alcanzar ese resultado. Primero hay que ser consciente de esto. ¿Qué he estado proyectando yo? ¿qué emociones he estado transmitiendo?
Al final la vida te da justo lo que tú pides, y luego te sorprendes.
18:09 – Si cambiamos nuestra mentalidad, ¿es el camino hacia la abundancia?
18:19 – Para mí, el camino de la abundancia, es darte cuenta que tú ya eres abundancia, eres una mente abundante.
20:20 – Además, hay un concepto que trabajo mucho, que es la racionalización. Cuando tomas una decisión de forma emocional y luego te cuentas una historia para justificarte.
20:55 – Por eso es importante darse cuenta. Lo bueno de la espiritualidad y de vivir conectado a las emociones, es aprender a relajar esa mente que está continuamente en diálogo. Porque nuestra mente, aunque estemos durmiendo, está activa. Por lo tanto si quieres conseguir un objetivo tienes que observar qué pensamientos estas teniendo a lo largo del día.
Yo en mi libro hablo de dos sistemas de pensamiento, el pensamiento enfocado en el miedo, es el ego, el que nos han programado desde la infancia. Y el otro tiene más que ver con la confianza, con la fe, con el hecho de que afuera hay un campo de posibilidades infinitas e ilimitadas y que tú tienes la posibilidad de conseguir cualquiera de esas opciones.
23:41 – ¿Qué claves podríamos darles a quienes no son emprendedores, en relación a la mentalidad de abundancia?
23:49 – La mentalidad de abundancia no tiene que ver sólo con emprendedores.
Yo creo que la creencia base que nos instalan de niños es “niño, tienes que sacar buenas notas en el colegio, porque tienes que ganarte la vida en un futuro, para tener un trabajo, da igual si te gusta o no te gusta, simplemente encuentra un trabajo que te dé un sueldo”.
Muchas veces nos pasamos la vida haciendo cosas que no nos gustan por esa creencia. Pero la vida ya la tenemos ganada simplemente por nacer, todos nacemos con dones, talentos y habilidades innatas. Si tú realmente te das cuenta cuáles son tus dones y los pones al servicio de la humanidad, vas a ganarte el pan. Si haces lo que te gusta, lo haces con otra actitud y eso la vida te lo retribuye. Esa es la idea de la mentalidad de abundancia.
La escasez está cuando no te sientes merecedor de algo mejor.
27:32 – ¿Puedes darnos alguna clave para que la gente pueda empezar a trabajar de pasar de una mentalidad de escasez a una mentalidad de abundancia? ¿Por dónde se empieza?
27:53 – Pues es muy fácil, lo primero es parar, es darse cuenta.
“Lo primero es parar, darte cuenta.”
Mi libro “Yo soy abundancia” es una toma de conciencia, es darte cuenta de qué estoy atrayendo a mi vida y si eso no te gusta, entonces párate y observa, toma nota, escribe.
Lo que estás pensando son los resultados y los resultados son tu vida. Si no te gusta tu trabajo, la pareja que tienes, tu situación económica es porque tú de alguna manera inconsciente has decidido que sea así.
El segundo paso es tener claridad, si no tienes claro a dónde ir no puedes avanzar. Hay que enfocarse en eso que yo quiero y para ello va muy bien buscar herramientas como visualizar o meditar y tomar momentos para relajarse, en esos momentos de paz es cuando vienen las buenas ideas. Las acciones inspiradas también son muy importantes, no es hacer por hacer sino sentir que esto que hago me apasiona, de compartirlo.
Si no tienes la mentalidad de abundancia, de creer en ti, de valorarte, de quererte, de aceptarte, de respetarte y mientras no consigues cambiar el foco la vida te va dando cosas que no te gustan.
31:58 – Me ha parecido muy importante la parte de relajarte y visualizarte, porque una persona en estado de tensión, con pensamientos recurrentes, y ansiedad que se puede llegar a generar, le impide poner foco en las soluciones del problema, ¿no?
32:23 – Claro, no ves porque tu foco está centrado en el problema y no en la solución. De alguna manera cuando uno visualiza y empieza a tener pensamientos de que sí se puede, se está conectando con la otra mentalidad. Simplemente mentalidad de abundancia ya lo somos, lo único que nos impide sentirnos abundantes, son esos pensamientos de miedo.
Lo único que tienes que hacer es darte cuenta que estas bloqueando ese flujo de abundancia y limpiar eso. A veces uno solo no puede y necesitas ayuda o acompañamiento, un coach o un mentor, para salir de esa desazón.
34:33 – ¿Cuál ha sido tu mayor reto a la hora de ayudar a una persona a lograr su mentalidad de abundancia?
34:40 – Yo creo que el mayor reto soy yo. Cada persona que se acerca a tu vida te está haciendo de espejo. De alguna manera si estas atrayendo gente que está diciendo que no tiene dinero, es que hay algo en ti que está haciendo que atraigas ese tipo de personas. Y cuando sientes que eso ya no te afecta, que lo has superado es cuando te vienen otro tipo de personas y de oportunidades.
37:10– ¿Qué tendría que hacer una persona para seguir aprendiendo contigo?
Puede visitarme en mi web www.estervega.com, le recomendaría el libro, cualquiera de los dos, porque en el de “La guía del éxito” hay más estrategia. Y el libro “Yo soy abundancia” hay más sobre mentalidad.
Es un pack que se vende muchas veces en conjunto y es una manera fácil y rápida de darse cuenta. Si alguna persona está dispuesta a seguir avanzando y necesita o quiere acompañamiento, se puede contactar conmigo por e-mail.
Luego tengo programas para mentores, profesionales, emprendedores que se encuentran perdidos y que se han dado cuenta que tienen que cambiar algo. Hay programas individuales y grupales.
38:43 – ¿Hay regalos para los suscriptores de tu blog?
Tengo dos cursos online gratuitos:
–Lánzate y vive de tu profesión, que es para esas personas con miedo de desarrollar sus proyectos.
–Los siete principios de la abundancia, habla más de la mentalidad de abundancia.
39:27 – ¿Cuál es tu frase épica?
Una frase que usaba mucho al principio es: “Tanto si crees como si no crees, siempre tienes razón”.
Si crees que puedes tienes razón, tanto como si crees que no puedes, porque al final lo que crees lo creas.
Y también hay otra que ahora me gusta mucho que dice “Dios no te hubiera dado la capacidad de soñar, sin darte también la posibilidad de convertir tus sueños en realidad”.
Si has tenido esa idea, si estás teniendo ese sueño, si tienes realmente ganas de alcanzar un objetivo del tipo que sea, es porque no te ha venido por casualidad, es porque realmente lo puedes alcanzar.
Ese sueño está ahí, para que tú lo cumplas, el problema es lo que te cuentes para no conseguirlo.
41:15 – ¿Tu tercer libro ya está en el horno verdad?
Mientras estaba escribiendo “Yo soy abundancia”, me hacía falta un siguiente paso.
Mi tercer libro se llama “Sueña en grande” un método para poder crear tu nueva historia. Donde doy estrategias paso a paso de cómo transformar esa realidad que tienes hoy para que puedas alcanzar la que deseas.
42:49 – Agradecimientos y despedida
Recursos mencionados:
-
- Hemos mencionado los 3 libros de Ester: Guía del Éxito para la Mujer Emprendedora, Yo Soy Abundancia, Sueña en Grande.
- Web: estervega.com
- Herramientas: Mentalidad de abundancia. Estrategias de éxito para tu negocio.
- Localización: Barcelona, España
- Libros: Guía del Éxito para la Mujer Emprendedora, Yo Soy Abundancia, Sueña en Grande
- Redes Sociales:
- Facebook: EsterVegarrieta
- Twitter: @_EsterVega
- Google +: +EstherVega
- Linkedin: EsterVega
- Instagram: EsterVegamentora
- Youtube: Canal de Ester Vega
- Biografía: sobre Ester
Deja una respuesta