¡Muy buenas!
Comienzo esta sección en la que, al terminar cada mes, voy a destacar lo que más me ha gustado en el campo del desarrollo personal.
Hay un montón de cosas interesantes, así que publicaré estos posts en fin de semana para que tengáis tiempo de leer lo que os apetezca.
Los Mejores Artículos de Desarrollo Personal
Este mes he encontrado un par de artículos muy interesantes acerca de las creencias irracionales y los modelos del mundo. Por qué no podemos dejar de estar equivocados y La mejor forma de ganar una discusión. Ambos artículos tratan de cómo formamos y mantenemos Creencias Irracionales.
En mi opinión la capacidad de descartar creencias irracionales y refinar nuestro modelo del mundo es indispensable para el crecimiento personal. De lo contario estamos cargando constantemente con lastres mentales.
Ángel Alegre ha publicado recientemente varios artículos magistrales. El que más me ha gustado de los últimos es El Miedo a la Libertad donde nos cuenta lo que para mí es una máxima fundamental de la vida: El precio de la Libertad es la Responsabilidad. Otros que me han gustado mucho de Vivir al Máximo este mes han sido: No Estudies un Máster, 5 blogs en inglés que deberías seguir y 3+1 activos fundamentales que deberías empezar a cuidar hoy mismo.
Juan Alberto Núñez continúa con su serie de psicología de colores, nos ha traído este mes el naranja y el rosa. También me han gustado sus artículos de Los Siete Pecados de la Memoria y Los Sueños Lúcidos.
Otros que me han parecido interesantes son: 8 consejos para trabajar desde casa de María Carrillo León, y éste de seleccionar al cliente de Josepe García, que está orientado a coaches pero es perfectamente válido si eres cualquier tipo de profesional libre y puedes seleccionar a tus clientes: te ayudará a no complicarte la vida metiéndote en fregaos que no merecen la pena.
Lo Mejor de Éxito Personal
En este blog hemos publicado recientemente:
- Triaje: una técnica para centrarte en los proyectos que merecen realmente la pena.
- Racionalización: cómo tu cerebro se inventa excusas, y como conseguir darle la vuelta.
- Despeja tu Vida: si tu vida se complica, comienza a despejarla.
- Idealismo Pragmático: cómo pasar de los sueños a la realidad haciendo cosas que funcionen.
- El Placer de Resolver Problemas: viendo los problemas como oportunidades podemos cambiar nuestra actitud para resolverlos.
También me gustaría destacar en esta sección los mejores comentarios que han dejado nuestros lectores, especialmente aquellos que aportan mucho valor ampliando la información del artículo, en esta ocasión el comentario que más me ha gustado es el de Miguel González de El Andarín Errante en el artículo del Idealismo Pragmático:
“Si no vives como piensas terminarás pensando como vives.
Yo progresivamente he comenzado a consumir ecológico desde hace unos 7 años, empecé en los EEUU y me informé cuando llegué a Madrid de como hacerlo. Y descubrí los grupos de consumo y el mundo de las ecoaldeas. Aspiro a tener una casa lo más sostenible enérgicamente posible en un futuro cercano y trabajo con ese objetivo.
Por cierto, añadiría algo más al consumo ecológico. El no consumir. El devolver a la sociedad lo que no usas en las diferentes redes de trueque (yo uso freecycle, pero hay otras como nolotiro.org) o darle una segunda vida a lo que otros ya no quieren usar por más tiempo.
También compartir el coche en plataformas como blablacar o amovens.”
Talleres y Eventos – Junio 2014
Para el mes que viene tenemos varios eventos de Desarrollo Personal en Madrid (España), yo personalmente asistiré a la Academia de Oradores de Alberto Peña Chavarino (27-28-29 de Junio):
También en Madrid tienes la 29ª edición de Vivir del Coaching de Josepe García (desarrollo de negocio para profesionales del desarrollo personal).
Por mi parte a mediados de Julio (dentro de mes y medio) estaré en Murcia (España) impartiendo nuestro taller de Autoestima Incondicional.
Imagen: Evening Jump
Si tienes un blog de desarrollo personal y este mes has escrito algún artículo de contenido interesante (no de promoción/venta) que te gustaría compartir con los lectores de éxito personal, déjanoslo en un comentario.
¿Y a ti qué tal te ha ido? ¿Qué has leído / aprendido este mes que quieras compartir con nosotros?
Deja una respuesta