¿Cuál es la mejor película de Desarrollo Personal que le recomendarías a alguien para ver en el 2016?
Esta es la pregunta que le hemos hecho a un panel de expertos en desarrollo personal, coaches y bloggers, y hemos recopilado sus respuestas en este artículo.
Espero que te guste esta colección de películas y que te sirva para elegir cuáles ver en este año nuevo 🙂
¡Brindo por tus Éxitos!
Piratas de Silicon Valley
por Ricardo Suárez de IIEMD Marketing Digital
![]() ![]() | En mi opinión personal, Los Piratas de Silicon Valley es la mejor película que he visto en cuanto a estrategia empresarial para hoy en día. Es la que más ideas personalmente me ha aportado a nivel de astucia, flexibilidad y dinamismo, y todo esto es aplicable también en cierto modo al desarrollo personal y profesional. Esta película nos da una muestra de cómo se mueve el mundo empresarial, sobre todo de las Startups y nos una visión de cómo ha cambiado el paradigma empresarial de hoy en día. Detalles en IMDB: Piratas de Silicon Valley |
Diarios de la Calle
por Josepe García de Vivir del Coaching
![]() ![]() | La historia de Erin Gruwell, que recomiendo fervientemente a:
Es asombroso cómo una sola persona, dotada de su sentido de responsabilidad, de orientación al bien común, de su inconformismo y su “no comprar” las reglas del sistema que nos han vendido y que nos tienen hoy sumidos en la crisis más tremenda del ser humano, puede generar tantos cambios… Mi reseña completa: Un caso asombroso de hasta dónde se puede llegar en educaciónDetalles en IMDB: Diarios de la Calle |
Man on Wire
por Álvaro López de Autorrealizarte
![]() ![]() | La vida debe ser vivida en el límite. Vivir cada día, cada año, cada idea, como un verdadero desafío, vivir la vida en la cuerda floja. - Philippe Petit Man on wire es una película que nos enseña que para el ser humano casi nada es imposible cuando se tiene claro el propósito. Ni siquiera andar por las nubes, que es lo que hizo Philippe Petit, desafiando la mayoría de reglas que tenemos preconcebidas. Pero alcanzar un objetivo así requiere, además de disponer de una visión clara, definir qué, cómo, cuándo, quién hace qué y sobreponerse a los contratiempos. Gracias a todo ello consiguieron hacer posible lo que a juicio de cualquier persona era una completa locura. Mi reseña completa: El propósito personal: historia de un sueño épico hecho realidadMi lista de películas recomendadas: 7+1 Películas que sin dudarlo inspirarán tu vida Detalles en IMDB: Man on Wire |
Lost in Translation
por Pau Navarro de Habilidad Social
![]() ![]() | For relaxing times, make it Suntory time. - Bob Harris (Bill Murray) Para mí Lost in Translation es una reflexión sobre la soledad que rompe varios mitos de una sociedad que nos impulsa a triunfar y mejorar constantemente. Sería como la cara menos esperanzadora pero más real del desarrollo personal. Dos personas perdidas se encuentran en un país desconocido que terminará por unirles fugazmente. Es una película que refleja que debemos acostumbrarnos a valorar cada momento que pasamos con alguien que nos aprecia. Porque eso es lo que nos hará verdaderamente felices. Mi lista de películas recomendadas: 10 Películas Sobre Inteligencia Emocional y SocialDetalles en IMDB: Lost in Translation |
El Club de la Lucha
por Jorge Jimenez
![]() ![]() | Tenemos empleos que odiamos para comprar cosas que no necesitamos. Los hombres quieren ser como Tyler Durden y las mujeres follárselo. Esta película atrapó a millones de personas en el mundo entre las cuales me incluyo. ¿Pero… qué tiene que enseñarnos? Tyler es la proyección de nuestro yo deseado, el fruto de nuestros pensamientos ocultos, tanto de nuestros sueños más idílicos como de nuestros miedos y miserias. Todos tenemos nuestro propio Tyler Durden. Contundente. Visceral. Brillante. Es un espejo donde mirar nuestros propios valores personales y los de la sociedad actual. Mi lista de películas recomendadas: 15 Películas de Crecimiento Personal y SuperaciónDetalles en IMDB: El Club de la Lucha |
Whiplash
por Colin Robertson de Willpowered
![]() ![]() | No hay dos palabras que sean más dañinas en nuestro idioma que 'buen trabajo'. - Terrence Fletcher (J.K. Simmons) Whiplash me enseñó que a veces la grandeza no viene de la positividad, viene de esperar lo mejor. Y de ser absolutamente implacables en su búsqueda. A veces “bueno” no es suficiente y se necesita fuerza de voluntad para seguir esforzándote. Detalles en IMDB: Whiplash |
Up in the air
por Juan Núñez de Aprendizaje y Vida
![]() ![]() | Vivimos una cuenta atrás que no se puede pausar. En tus recuerdos más entrañables, en los momentos cruciales de tu vida ¿estabas solo? Si es que no, eso significa que la vida es mejor en compañía. ¿Cuántas veces vemos una película y podemos pensar: me encantaría que ese personaje existiera para poder hablar con él? Para mí Up in the air es una de ellas. Una historia que nos hace reflexionar sobre nuestros planteamientos en la vida, sobre nuestras propias creencias y decisiones, con mensajes realmente valiosos por el alcance y la influencia que pueden llegar a ejercer sobre nosotros. Si buscas aprender para saber vivir, ¡no te quedes sin verla! Mi reseña completa: Cine para Crecer: Up In The AirDetalles en IMDB: Up in the air |
Origen
por Miguel Guzmán de Éxito Personal
![]() ![]() | ¿Cuál es el parásito más resistente? ¿Una bacteria? ¿Un virus? ¿Y si pudieras desentrañar el laberinto del pensamiento humano, recorriendo las capas de la mente no consciente? Encontrar el origen de las ideas, descrifrar cómo interaccionan unas con otras, y poder plantar la semilla de una idea útil o eliminar una mala hierba, un proceso mental que ya no quieres, a voluntad. ¡Tú puedes hackear tu propia mente! Origen es la filosofía de la Programación Neurolingüística (mi herramienta favorita) en forma de espectacular película de acción, ¡no te la pierdas! |
El Discurso del Rey
por Alberto Aguelo de Comunica Ya
![]() ![]() | Olvídese de todo lo demás, y solo dígamelo a mí. Comunicar y hablar en público está al alcance de todos. Esta película demuestra que la oratoria no debería ser ajena a nadie y que te puede llevar muy lejos. El Duque de York es, en este caso, el que supera su tartamudez para dar sus primeros discursos. Hay muchas técnicas para derribar miedos en este asunto. Por ejemplo, practicar con un mentor o con un amigo para ganar confianza. Conclusión, se puede y se debe hablar en público. Detalles en IMDB: El Discurso del Rey |
Más allá de los sueños
por David Serrato
![]() ![]() | El pensamiento es real y física la ilusión - Guía (Cuba Gooding Jr.) Seguro que alguna vez te has formulado la pregunta: ¿dónde vamos cuando nuestro cuerpo físico trasciende? Esta película, de un interesante contenido metafísico, ofrece una profunda y estética reflexión sobre el amor, la muerte, el dolor que producen los apegos, tanto hacia lo material como hacia otras personas, y la importancia de aprovechar al máximo el momento y de perder el miedo al fin de la vida, ya que es, al fin y al cabo, un mero paso más de nuestra evolución hacia la siguiente etapa. Detalles en IMDB: Más allá de los sueños |
El Cambio
por Cristina Serrato
![]() ![]() | Una de las formas de encontrar tu objetivo en la vida es regresar a la naturaleza y encontrar la tuya propia. No somos los que tenemos, ni lo que hacemos, ni lo que otros piensan de nosotros… El verdadero éxito personal tiene que ver con dejar a un lado el ego, buscar nuestra verdadera esencia y mantener una coherencia vital para, así, alcanzar una vida plena. Somos los únicos artífices de nuestra propia realidad, la clave reside en pararse y dar un salto cuántico hacia aquello que realmente vale la pena. El Cambio invita a vivir en la verdad y a no dejar escapar nuestros sueños. ¿Te atreves? Mi reseña completa: Un nuevo año merece un cambioDetalles en IMDB: El Cambio |
El Concursante
por Israel Pardo
![]() ![]() | Cuando nos acostumbramos a algo somos ciegos. Estamos en el paraíso de la usura legal - Edmundo Figueroa Entender de donde y porque se crea el dinero, nos ayudará a eliminar prejuicios e ideas erróneas acerca de su moralidad. ¿Por qué los bancos están tan ansiosos por fomentar el famoso “disfrute ahora, y pague en cómodos plazos”? El sistema financiero no funciona, cada vez tenemos más cosas, pero somos más pobres… Una rueda sin fin como la de un hamster. Y esto queda claramente explicado en la película El Concursante. Por fortuna, podemos no jugarles el juego y crear nuestro propio porvenir… Detalles en IMDB: El Concursante |
Crash
por Lucia Celis de AportAmor y Conocimiento
![]() ![]() | Es la sensación de contacto.En cualquier ciudad por donde camines, pasas muy cerca de la gente y ésta tropieza contigo. Añoramos tanto ese contacto que chocamos contra otros sólo para poder sentir algo. Crash muestra la dualidad del ser humano. Muchas veces,por aprendizaje, actuamos como nos han dicho que debemos actuar, como si nos hubiéramos dejado confeccionar según la medida de un patrón, pero una cosa es lo que creemos ser y otra, a veces distinta, lo que somos desde nuestra esencia en realidad. ¿Como saber como somos? Hay un espejo que se llama adversidad que es el único capaz de descifrar el enigma. Ante situaciones limite y ante la adversidad, podremos descubrir quienes somos realmente. Mi reseña completa: Crash (Colisión) Desarrollo Personal y DualidadDetalles en IMDB: Crash |
El Guerrero Pacífico
por Jesús Millán
![]() ![]() | Saca la basura de tu mente. Basura es todo aquel pensamiento que te distraiga de lo que realmente importa: estar presente plenamente en este momento; aquí, ahora. Peli-homenaje a la “atención plena” cuyas enseñanzas se muestran más que se dicen. Repleta de frases cargadas de muchísimo sentido como “ama a quién menos lo merezca porque será quién más lo necesite” o “cada momento es único y no hay instantes vacíos”, ofrece una infinidad de enseñanzas a todo aquel que esté preparad@ para recoger. Y todo a través de la historia de un joven aparentemente exitoso que aspira a ganar la medalla de oro de gimnasia en los próximos JJOO. Detalles en IMDB: El Guerrero Pacífico |
En Busca de la Felicidad
por Gema Martíz
![]() ![]() | Basada en la historia real de un profesional a quien todo lo material se le empieza a dar la vuelta. Su mujer le abandona y toca fondo durmiendo en la calle con su hijo. Viendo a brokers de éxito con aspecto feliz se pregunta: ¿qué tiene esta gente que yo no tengo? A partir de ese momento trabaja, se prepara y se esfuerza al máximo para salir adelante. Cuando aparentemente todo lo material se cierra, si no le das alas a tu mente para que se deprima, puedes ver que todo forma parte de un camino hacia una situación mucho mejor. Detalles en IMDB: En Busca de la Felicidad |
Los Croods
por Nacho Fernandez de Terapia y Crecimiento Personal
![]() ![]() | Lo que no sabiamos era que nuestro mundo estaba apunto de cambiar. Coaching en la era de los Cromagnones. Los Croods está llena de lecciones sobre el cambio y el desarrollo. Es una de esas películas no solo de niños sino “para toda la familia”. Es más, si me apuras, yo diría que más para los más mayores y los que “dirigen” las familias. La resistencia al cambio que tenemos la mayor parte de los seres humanos tiene una intención positiva: la de protegernos. A pesar de que la intención sea positiva, la resistencia al cambio supone una barrera al crecimiento. Detalles en IMDB: Los Croods |
Human
por Mario Nieto de Principia Natura
![]() ![]() | A menudo he pensado en la última palabra que me gustaría pronunciar justo antes de morir: Gracias. Gracias por el regalo de la vida. ¿Qué es lo que nos hace humanos? Human es un estupendo mosaico de decenas de personas de todo el mundo hablando sobre lo que nos mueve y nos preocupa a todos los seres humanos: el amor, la tolerancia, la pobreza, el racismo, la violencia, la guerra, la paz, la familia, la felicidad, el sentido de la vida, etc. Human te ayuda a entender que todos tenemos muchas más cosas en común que todas las aparentes diferencias que a veces nos separan a unas personas de otras. Detalles en IMDB: Human |
Karate Kid
por Joan Climent de Caminar es Medicina
![]() ![]() | Tú hacer Karate sí o hacer Karate no. Si hacer Karate 'tal vez' tú aplastado como uva. Este clásico te enseñará, a golpe de Karate, a aprender de todas las situaciones y personas. Miyagi es el misterioso maestro que enseña al joven aprendiz de formas inesperadas. Éste muchas veces desconfía de cómo su maestro le enseña sin darse cuenta de que en esas lecciones reside el secreto para convertirse en su mejor versión. ¿Una lección para tu vida? Cambia la palabra “Miyagi” por “La vida” en la frase anterior y ponte en el lugar del joven aprendiz… Mi lista de películas recomendadas: PelículasDetalles en IMDB: Karate Kid |
Invencible
por Sergio Crespo de Fitness Roar
![]() ![]() | Una vida de gloria bien vale un momento de dolor Basada en la vida de Louis Zamperini, estamos ante la definición misma de empeño por mantener la dignidad en condiciones extremas. Invencible es una obra maestra “emocional”: música, guión, ritmo… pero sobre todo es una herramienta de reflexión sobre la capacidad humana a la hora de sobreponerse a la peor situación posible. Imposible no repensar los “terribles problemas” que tienes e imposible que esta película no marque tu forma de ver el mundo, tus problemas y tu potencial para superarlos. Detalles en IMDB: Invencible |
Hacia Rutas Salvajes
por Lorenzo Moreno de Éxito Estratégico
![]() ![]() | La libertad y la simple belleza son demasiado buenas para dejarlas pasar. - Christopher McCandless Si te dejas absorber por esta historia vuelves al contacto con el lado salvaje, con la vida misma. Los apegos pierden el sentido cuando tu meta es la libertad y la verdad. De cómo el ansia de auto-descubrimiento nos pueden llevar a ser felices cuando uno pone en valor las cosas que realmente importan; cuando uno desconecta del ruido urbano y puede incluso valorar cada aliento de vida. Si tu espíritu es aventurero o si alguna vez has reflexionado sobre lo poco que necesitamos para ser felices, es para ti. Detalles en IMDB: Hacia Rutas Salvajes |
Del Revés
por Vanessa Álvarez de Vida Positiva
![]() ![]() | ¿Conoces a Alegría, Tristeza, Ira, Disgusto y Miedo? Del revés es un divertido viaje al interior de tu mente y la invitación de Pixar para que conozcas el mensaje de tus emociones más básicas. Conceptos sobre el funcionamiento de la memoria, los sueños, el pensamiento abstracto, el hilo de pensamiento, los valores … convierten a Del Revés en una película para ver (desde la inocencia) sobre los procesos internos que nos mueven día a día; y que instaura un cierto equilibrio entre el “pienso luego existo” y “siento y eso me mueve”. Detalles en IMDB: Del Revés |
Terapia de Choque (Serie)
por Luismi García de Seduce-T
![]() ![]() | Uno tiene que rebasar los límites establecidos para darse cuenta cuáles son los suyos propios. Creo que con decir que la protagonista es una psicóloga que se dedica a hacer terapia a las personas con alta presión laboral es más que suficiente. ¿O no te gustaría saber qué miedos puede tener un presentador de televisión y cómo hace frente a ello? ¡Por ejemplo! Los números uno de los números uno y sus rayadas mentales. ¿A qué estás esperando? Detalles en IMDB: Terapia de Choque (Serie) |
Inside Job
por José María Gallardo de Chemazdamundi
![]() ![]() | Los neurocientíficos han realizado experimentos con premios basados en dinero. Descubrieron que la parte del cerebro que se estimulaba era la misma que lo hacía con la cocaína. Inside Job quizás sea la mejor película que existe sobre análisis de procesos y causas de las crisis económicas, con especial énfasis en las motivaciones psicológicas. Tras verla, quedarás más que informado de cómo funcionan los procesos cognitivos de la codicia y la aversión al riesgo y quedarás bastante equipado para poder detectar ciclos de alzas y bajas. Detalles en IMDB: Inside Job |
Criadas y Señoras (The Help)
por Margalida Albertí
![]() ![]() | La película cuenta lo que ocurre, en Mississipi, a mujeres negras que trabajan como criadas en casas de blancos cuando deciden contar lo que sucede en su día a día. ¿Podemos crecer como seres humanos sin expresarnos? ¿Qué pasa si reprimimos la necesidad primaria de contar quiénes somos? ¿Podemos desarrollarnos personal y profesionalmente encerrados en nuestro interior? ¿Es preferible callar o darnos a conocer? The Help es una película para disfrutar, reflexionar, hablar, avanzar y sentir. Seguro que te mueve. Mi reseña completa: Cuenta lo que llevas dentroDetalles en IMDB: Criadas y Señoras (The Help) |
El exótico hotel Marigold
por María Carrillo
![]() ![]() | Todo saldrá bien, y si no sale bien es que aún no es el final Entrañable, sencilla, agradable, entretenida, con un reparto de respetables veteranos y con sus pequeños mensajitos de optimismo… Lo mejor: la filosofía del entusiasta director del hotel y algunas frases como ésta acerca de los cambios: “Al principio te sientes abrumada, pero poco a poco te vas dando cuenta de que es como una ola: si te resistes, te derriba; si te zambulles en ella te lleva nadando al otro lado. Este es un mundo nuevo y distinto. El reto es adaptarse a él. Y no solo adaptarse, sino prosperar.” Detalles en IMDB: El exótico hotel Marigold |
¿Qué te han parecido estas películas?
¿Te apetece ver alguna?
¿Nos hemos dejado tu pelicula de crecimiento personal favorita?
¡Cuéntanoslo en un comentario!
Excelente selección de películas. Añado “Man On Wire” pero no la película sino el documental.
Un ejemplo de superación que más allá de los limites del ser humano.
Un abrazo.
Muchas gracias Javier, faltaba precisamente esa película, comentada por Álvaro Lopez. Se nos había quedado sin subir. Ya está agregada a la lista.
Un abrazo!
Miguel un auténtico placer ser parte de este recopilatorio.
Algunas de las películas todavía las desconozco y siempre ando buscando nuevas para ver, así que, en resumen: esto viene como anillo al dedo.
¡Gran trabajo!
Muchas gracias por todo Joan, ¡a disfrutarlas! 🙂
Hola Miguel,
FELIZ AÑO!!! De corazón que sea un año maravilloso, lleno de bendiciones, prosperidad y abundancia en todo!!!.
Muchas gracias por compartir siempre lo mejor, algunas de las películas ya me las he visto y las otras seguro que las voy a ver!
Me permito recomendar Héctor en busca de la felicidad, me pareció una excelente película que te deja un muy buen mensaje.
Te envío un cordial saludo,
Jackie Padilla
Quito – Ecuador
Hola Miguel! Cuantas buenas películas para empezar el año, mi aportación va por el espacio, “Marte”, una maravillosa película sobre superación y supervivencia y el valor de la esperanza, una evolución de la estupenda “ApoloXIII” y su “Houston, tenemos un problema ” Felices Reyes!
Excelente listado. He visto 4 de ellas y todas son extraordinarias.Hay que aprovechar todo lo que sea de desarrollo personal, no importa la edad, el mundo lo necesita.
Una pregunta. ¿Hay algún enlace para verlas?
Muchas gracias Luis, la verdad es que las películas son un gran medio para transmitir nuestro mensaje, y tienen la capacidad de llegar a casi todo el mundo.
Las películas aquí mencionadas están bajo la propiedad intelectual de los respectivos autores. Excepto “Human”, que es de libre distribución, y está completa en youtube.
Esto quiere decir que no podemos poner enlaces para verlas gratuitamente, así que os animamos a que las veáis a través de los canales que utilicéis de forma habitual para ver películas 🙂
Un fuerte abrazo desde Madrid, España, para Antioquía, Colombia.
Gracias Miguel. Me quedan por ver algunas de tu maravillosa selección. Me permito recomendar Dogville. Magnífica película y excepcional actuación de Nicole Kidman. Es mi modesta opinión. Saludos a todos.
Muchas gracias Teresa,
Por todas las sugerencias recibidas en el blog, en facebook y en twitter, creo que vamos a tener que hacer una segunda parte 😀
Un abrazo!
Hola!
Excelente lista! Yo había visto la de MAS ALLÁ DE LOS SUEÑOS, EL GUERRERO PACÍFICO, y la de EN BUSCA DE LA FELICIDAD.
Pero hay otras que en mi lista no faltarían… La maravillosa UP sobre las segundas oportunidades; sobre la búsqueda de la espiritualidad de la argentina ‘UN BUDA’; otra que me encantó es ‘COME, REZA, AMA’ sobre lo de buscar un sentido a tu vida. LA CIUDAD DE LA ALEGRIA, también estaría en esa lista, como película sobre la superación y el arte de vivir en comunidad y por último BARAKA, una película de la relación del Hombre con la Madre Naturaleza.
Gracias por el post, un saludo y feliz año.
Gran colección! La comparto con mis suscriptores en la Newsletter de mañana. Y además ya tengo ideas para este fin de semana: quiero ver “Criadas y Señoras” y “El exótico hotel Marigold” 🙂 Me han encantado los trailers, es el estilo de películas que me gustan. Y mi granito de arena: “El indomable Will Hunting” es una gran película sobre el talento y la confianza.
Hola Masha!
Me alegra mucho verte por aquí 🙂 A mí también me encanta “El Indomable Will Hunting”, ¡apuntada para la 2ª parte de este artículo!
Hola!
Excelente listado de películas, me falta alguna por ver. Mi aportación sería “El club de los poetas muertos” y el “Jardín de la alegría” y “Las chicas del calendario”.
Mis favoritas de vuestro listado son: El club de la lucha, Criadas y señoras, Origen, El discurso del Rey, Crash y Del revés.
Saludos
Me sorprende que nadie haya escogido El viaje de Chihiro.
La simbología que tiene detrás es un tanto especial, pues no estamos tan familiarizados con la cultura japonesa, pero a lo largo de toda la película ofrece lecciones morales relacionadas con no juzgar, eliminar los excesos y no dejarse llevar por la sociedad.
La película es una constante búsqueda por su propio yo (representado por su nombre) dentro de una sociedad distinta y desconocida.
Si tenéis dos horas de vuestra vida, pensad en ver esta película pues merece la pena. La película dura hora y media, la otra media que sea para leer este artículo que te explica algunas cosas que, por japonesas, quizá se te hayan escapado:
http://www.kirainet.com/el-viaje-de-chihiro/
y para reflexionar un poco 😉
Saludos, Miguel!
Hola,
Que gran colección, hay muchas que me faltan por ver. Mis favorita Patch Adams y La Leyenda de Bagger Vence.
Gracias
Hola Miguel.
Estupenda idea y genial la selección.
He visto algunas de las películas mencionadas y ya me pongo en marcha para ver el resto.
Me gustaría aportar Una película quehe visto hace poco y que me encantó: “La ladrona de libros”.
Cordiales saludos y feli 2016.
Si valen los cortos: 20 min. recomiendo encarecidamente “The butterfly Circus”, “El circo de las mariposas”. Toda una lección de superación y autoestima que todos deberían ver.
Luego recomiendo películas como: “Y tú qué sabes?”, y “Thrive”. Son muy interesantes e ilustrativas y no dejan indiferente a nadie.
Hola!!
He leído vuestras reseñas, y vuestra lista…
Y me han parecido interesantes y sugerentes.
Aquí van las mías:
– Rocky Balboa (saga 1976-2006)/Creed (2016)…El miedo; El auto respeto; valorarse y motivarse.
La superación de las limitaciones que la vida y el (paso) tiempo, nos impone. Cambios de hábitos de vida, de actitudes, de comportamientos…Y de la idea – fatalista y negativa – del “Destino” y el “Legado” (herencia familiar). Encontrarnos a nosotros mismos, mirar hacia dentro.
Avanzar y mejorar, nuestra propia vida…Paso a paso. Golpe a golpe. Asalto a asalto.
Un autentico”decálogo” de: motivación, superación, tener objetivos y alcanzar – nuestras propias – metas. Mítica e insuperable.
– Intocable (2012)/La Teoría del Todo (2015): Dos “planteamientos” distintos…En las formas de vida, de cada uno de los protagonistas (un genio de la música y un genio de la ciencia) y sus “circunstancias”.
Qué, con la “ayuda” – visión positiva – de las personas, más cercanas y próximas, a la vida de cada uno de ellos… Sé aportan un “autodescubrimiento” mutuo, debido a las relaciones interpersonales.
Dos personas, ¿invalidas?. Con la misma enfermedad. Y con una limitación, física, total. Y sin embargo? poderosamente inspiradoras. Un ejemplo de superación. Y la demostración, que la mente (entrenada) preparada y motivada, puede hacer el 80% del trabajo para alcanzar el ÉXITO…Un ejemplo a seguir.
– La vida secreta de Walter Mitty (2013): Ben Stiller, nos brinda una entrañable historia, motivacional. Para comprender, que si queremos hacer “realidad” nuestros sueños. Debemos “ir a en pos de ello”;
creer en nosotros mismos, amar lo que hacemos, querernos como somos y activarse, para hacer realidad nuestra vida. Y nuestra “visión”.
– Belleza Oculta (2016) Un elenco impresionante (Will Smith, Keith Winsley, Kiera Knigthlie, Edward Norton, Miguel Peña, Ellen Mirren…) para una película “de espíritu Dickensiano” navideño.
Motivacional, espiritual, inspiradora…La transformación a través del perdón a uno mismo. De aceptar. De valorar en momento presente y cada etapa de la vida, plenamente. Y de perdonarse, y liberarnos de la culpabilidad, ante las circunstancias que nos rodean, y las consecuencias de las decisiones que tomamos – erroneamentes – en ese instante concreto. Todos tenemos derecho a rectificar, cambiar. Y a tener una oportunidad, para mejorar, hacerlo bien. Y ser felices.
– Lo que de verdad importa (España 2017) o como una persona incompetente, abocada al fracaso total. Se le presenta la oportunidad de cambiar su vida. Cerrando una puerta, al desastre y la perdida de su pasado. Por dar un cambio radical – un salto de fe – gracias a las nuevas personas que conoces. Qué te guían y te enseñan.
Y que te ayudan a cambiar. Para ser una nueva persona. Y tener una nueva vida, con cosas positivas. Con metas, con objetivos, con ilusiones, con esperanza, con futuro.
Lleno de amor, compasión, generosidad, amistad, apoyo, dedicación, humildad, bondad, sencillez, compromiso y felicidad.
– Entrenador Carter (2005): Deporte, disciplina, motivación, objetivos y Educación, contra la Ley de la Calle, la intolerancia, el racismo, el miedo, la delincuencia, la desmotivación y el fracaso.
– Redención/Safe/Jugada Salvaje. Jason Statham (el verdadero actioner de este siglo XXI. Heredero de Stallone, Willis, Arnold, Norris, Seagal, VanDamme de los 80’s) en estas 3 películas; nos propone, lo que significa el Karma, el Destino. Las decisiones y elecciones – que hacemos en la vida – equivocadas, y las consecuencias, que traen y llevan. La violencia, engendra violencia…
Dolor. Sufrimiento y muerte…¿Y en estos casos? La única manera de reparar el daño, que hemos contribuido a que suceda. Es la oportunidad, de utilizar la violencia, contra aquellos lugares, personas y circunstancias que son malvado, negativos y destructivos. Y que lo generan y propagan como una enfermedad, como un cancer…Contra ellos mismos.
Aún a riesgo, de morir, en el intento.
Conste, que no hago de una “crítica” moral, a lo válido o no, de la actuación del (Jason Statham) protagonista, en el argumento de la historia, de la película…
Solamente, me sirve, como contrapunto a la mayoría de películas “motivacionales” (positivas, dramáticas, espirituales y blandas) por otro tipo de género (cinematográfico) que no se le suele “ver”, nada positivo. Y, sin embargo, si “sabemos mirar”; encontraremos elementos suficientes, para que puedan servir de “inspiración” – ejemplos – y “Motivacion Superación”.
Estas son algunas de las películas, que también, aportaría a el motivo de este artículo.
Gracias por vuestra atención. Y comprensión.
Saludos desde Sevilla, España.