¿Quieres comenzar el 2016 a tope con las mejores herramientas de crecimiento personal?
Me enorgullezco de compartir contigo los mejores artículos publicados en 2015 de los blogs que sigo y de los profesionales del desarrollo personal que tengo en mayor estima.
Píllate una taza de café o guarda este artículo porque aquí tienes una enorrrme cantidad de magníficos consejos para leer y sobre todo para poner en práctica en tu 2016
¡Te deseo que tu 2016 esté lleno de éxitos!
Qué historia se esconde detrás de los resultados
Increíble artículo de Hada García Cock invitándonos a reflexionar cómo muchas veces vemos los resultados de los demás y no somos capaces de imaginar las horas de práctica, esfuerzo, dudas, inseguridad que han sido necesarias para conseguir este resultado.
A veces queremos algo que los demás han sido capaces de conseguir, y no nos paramos a pensar ni el precio que han tenido que pagar, ni si nosotros estamos dispuestos a pagar el mismo precio. Ahí es donde la envidia puede asomar su fea cabeza.
Bendice aquello que deseas y si lo quieres para ti, ¡esfuérzate por ello!
Desde el otro lado, desde el lado del creador, la lección a aprender es que al gran público no le importa tu dedicación o esfuerzo, sólo el resultado (esto no es bueno ni malo, simplemente es).
Salvo a aquellos que les interese obtener un resultado similar al tuyo, a esos sí les interesará conocer todo el trabajo y esfuerzo entre bambalinas. Ellos sí apreciarán conocer qué historia se esconde detrás de los resultados
Cómo perdonarse a uno mismo. Guía práctica.
El perdón sanador es interno, no externo. No perdonas para liberar al otro, sino para liberarte tú del residuo que deja el dolor causado.
Jesús Millán nos propone aprender a perdonarnos a nosotros mismos, con una completísima guía práctica para acercarnos a nuestras emociones reales, liberarnos del sentimiento de culpa y acercarnos a la paz interior en esta guía práctica de cómo perdonarse a uno mismo
10 claves para un estilo de vida minimalista
Minimalismo es quedarte con lo esencial y eliminar lo superfluo.
Isabel Sánchez y Juanmi Olivares nos aportan una serie completa de técnicas para comenzar a simplificar nuestra vida, para quitarnos de enmedio todo aquello que estorba y poner claridad y foco en lo que realmente sea importante para nosotros.
Si quieres comenzar el 2016 centrando tus esfuerzos y enfocándote en lo que de verdad quieres conseguir, puedes empezar por estas 10 claves para un estilo de vida minimalista
Una Guía Científica para Hacer Amigos Nuevos
¿Quieres hacer amigos nuevos en el 2016?
Pau Navarro nos trae una detallada guía de cómo hacer amigos. El resumen ejecutivo podría ser “intenta ser natural; interesarte verdaderamente por cómo piensa, siente y vive la otra persona; construye experiencias comunes; y mantén una relación equilibrada entre lo que das y lo que recibes”.
Pero claro, eso sería tan solo un brevísimo resumen de lo que puedes encontrar en esta completísima guía científica para hacer amigos nuevos
El Mayor Obstáculo Para Ser Feliz: Tú Mismo
Juan Núñez nos recuerda que nosotros mismos solemos ponernos las mayores trabajas a nuestra felicidad, y que lo más peligroso no es lo que no sabes, sino aquello que sabes pero que resulta ser incorrecto.
Nos acompaña en una mirada hacia el interior, para a través del autoconocimiento y el estoicismo ir dejando atrás los patrones mentales y los hábitos de comportamiento nocivos y dejar de ser nuestro mayor obstáculo para ser feliz
Filosofía de Vida para Insatisfechos
Hay dos motores de vida: acercamiento y huida (vamos, el palo y la zanahoria de toda la vida).
Anina Anyway nos cuenta en este post cómo puedes utilizar la insatisfacción personal para azuzarte a ti mismo, definir tu propósito vital y conseguir tus objetivos.
¿Te sientes insatisfecho? Pues aprovéchalo como Filosofía de Vida
Las Claves del Talento
Alberto Chavarino nos explica la neurociencia del aprendizaje y el desarrollo de habilidades, y cómo la práctica intensa y focalizada desarrolla los circuitos neuronales aislados y fortalecidos que te llevan a un rendimiento superior y por tanto al talento.
¿Quieres llegar a ser excelente, a estar entre los mejores, en un área de tu vida?
Empieza por poner en práctica las claves del talento
Alimentación: Guía Exprés para empezar YA!
¿Quieres empezar a comer más sano en 2016?
Pues no busques más: Sergio Crespo ha publicado una completísima guía de cómo alimentarte: si quieres empezar a cuidar tu cuerpo como se merece, simplemente sigue las instrucciones de esta guía express de alimentación para empezar YA
Cómo Construir Un Buen Control Emocional
Nacho Fernández nos explica cómo las emociones no son obstáculos en el camino, ni cargas pesadas, ni intrusos molestos que no terminan de dejarnos en paz.
Las emociones son respuestas de tu interior que te transmiten un mensaje.
Escuchando ese mensaje, aceptándolo, y poniendolo a tu servicio podrás disfrutar plenamente de tus emociones aprendiendo a construir un buen control emocional
7 ideas que mejorarán drásticamente tu vida y la de tu entorno
Mario Nieto nos explica 7 hábitos para mejorar nuestra vida.
Magnífica selección de hábitos, haciendo énfasis en modos de pensamiento en los cuales yo suelo insistir una y otra vez: no te tomes la vida demasiado en serio, acepta la realidad tal y como es, juega, fluye…
Verás cómo tu felicidad se expande cuando pongas a prueba estas 7 ideas que mejorarán tu vida
Charles Manson me salvó la vida
En su habitual y polémico estilo, Jorge Jimenez nos cuenta cómo determinados detalles minúsculos pueden desatar una reacción en cadena que puede cambiar por completo nuestra vida.
Nunca sabes en qué momento puede aparecer algo que te cambie completamente los esquemas mentales, así que no digas “de este agua no beberé” porque incluso puede aparecer Charles Manson para salvarte la vida
¿Puedes aguantar un día entero sin quejarte?
Miguel Gómez nos cuenta su experiencia con este reto, que consiste simplemente en aguantar 24 horas sin quejarte.
¡Es mucho más difícil de lo que parece!
¿Y tú? ¿Te apuntas a aguantar un día entero sin quejarte?
Tu Niña Interior y tu Adulta. El Compromiso es Ahora
Cuando somos pequeños estamos vulnerables e indefensos. Si nos sentimos desprotegidos, desarrollamos estrategias de defensa que luego mantenemos de adultos y nos generan reactividades y otros comportamientos no deseados.
Estos patrones de comportamiento puede que ya no nos sean útiles, pero los repetimos porque nuestro metafórico niño interior está profundamente convencido de que de ellos depende nuestra supervivencia.
María José Mochón nos cuenta en detalle cómo se produce este fenómeno y cómo podemos sanarnos conectando con armonía a tu niña interior y tu adulta
¿Eres un Recurso Humano o un Humano con Recursos?
Excelente infografía de Álvaro López para animarte a dejar de perder tu energía en luchar contra lo que no puedes cambiar: es mucho más útil explotar al máximo los recursos de los que dispones.
Pon en valor tus talentos para destacar, realizarte, ser más libre y pasar de ser un recurso humano a un Humano con Recursos
No te detengas
¿Tienes ya claros tus objetivos para el 2016?
¿Tienes también un plan para conseguirlos?
Pues entonces no te detengas.
Como nos dice Bobby Díaz la vida es una carrera de fondo, y si haces lo que funciona, y recorres el camino, el éxito llegará.
Quizá no de la forma que esperas, pero llegará.
El desierto no es infinito, así que no te detengas
Gracias, Adiós
“Agradecer y soltar. Un mantra para un nuevo tiempo.”
Esta maravillosa reflexión de Alejandro Vaquerizo nos invita a dejar de intentar retener lo que fluye, dejar de intentar buscar la permanencia de lo efímero, y en su lugar buscar el apreciar el momento, sentirlo con gratitud y dejarlo ir.
Muchas veces nos apegamos a las personas, objetos o situaciones de nuestra vida, intentando de forma vana que todo permanezca igual, pero la vida es cambio, fluye como un río, y el apego a la permanencia es una ilusión, un espejismo que nos lleva al sufrimiento innecesario.
Así que disfruta del momento presente, de las cosas fugaces que hoy están en tu vida pero que mañana puede que no. Y cuando sea el momento de dejarlas ir, diles simplemente: Gracias. Adiós.
Culpable! Todos menos ¿YO?
Lucía Celís nos arenga a hacernos responsables de nuestras circunstancias y nuestras decisiones en la vida. Sí, de acuerdo, hay muchas muchas cosas que no dependen de nosotros.
Pero si una y otra vez tomamos las mismas decisiones erróneas, ¿no será el momento de reevaluar nuestra perspectiva, y de ver por qué hacemos lo que hacemos?
Igual toca replantearnos cómo estamos haciendo las cosas y si realmente son todos culpables menos yo.
Responsabilidad Personal
Lo cual nos lleva de vuelta a la responsabilidad personal. Cuando tendemos a culpabilizar a todo lo que hay a nuestro alrededor, estamos soltando las riendas de nuestra propia vida y dejando los resultados en manos de nuestras circunstancias.
Aquí te invito a hacerte responsable de tu vida, al menos de todo aquello que sí depende de ti, y a considerar que la capacidad de tomar el control de tus decisones y tus acciones no es una carga, sino un regalo.
Cerramos el círculo descubriendo que podemos efectivamente ser libres en un mundo de esclavos asumiendo con alegría nuestra responsabilidad personal
¿Y a ti cuál te ha parecido el mejor artículo de desarrollo personal de 2015?
Si no está en la lista, puedes dejarnos un comentario con un (1) enlace a tu blog o al blog de otra persona con el artículo que más te haya gustado.
Imagen principal: Group Jump! por Dave B. El resto de imágenes corresponden a las imágenes destacadas de cada uno de los artículos enlazados.
Que orgullo más orgulloso esto de juntarnos los unos con los otros!
Que belleza lo de la sinergia y la serendipia!
Una pequeña riestra de artículos para adherir a nuestro entramado, así por amor al Arte y por enamorArte (de ti mismo).
Y ahora, maestro, yo, tu pequeño saltamontes, voy a osar a reescribir la pregunta que lanzas al infinito, por eso de rizar el rizo y tejer mejor.
La respuesta de los porqueses nos lleva a lo superfluo, a lo banal, a lo “porque me da la gana”
¿que tal si el lugar de por qué, nos replanteamos… ?
“¿no será el momento de reevaluar nuestra perspectiva, y de ver PARA QUÉ hacemos lo que hacemos?”
—
Que bien que me lo voy a pasar leyendo el recopilatorio al completo esta noche (echo de menos a personitas, pero imagino que a cada año nos toca un huequito a cada uno)
Gracias por el mío, predilecto mío!
Hola Lucía!
Hay una creencia muy extendida en la PNL y es que la pregunta “¿Por qué?” no es útil, y que hay que cambiarla por el “¿Para qué?”, es decir, con qué objetivo haces lo que haces.
Yo pienso que no es tan blanco y negro, la pregunta de “¿Por qué?” bien utilizada, te puede aportar mucha información, pero tienes que saber cuándo es útil.
Cuando la estrategia que utiliza una persona es no consciente, no te va a ser capaz de responder por qué hace lo que hace, aunque quizás sí sepa decirte qué consigue con ello.
Pero si eres capaz de indagar, de buscar respuestas en las estrategias que esa persona aprendió en el pasado (como comento en la entrada de “Tu Niña Interior y tu Adulta” de María José Mochón), puedes llegar a encontrar el momento en que esa persona adoptó ese comportamiento, y descubrir en base a qué esa persona escogió esa estrategia y no otra. Es decir, “por qué” hace lo que hace.
El “¿Por qué?” te dará el origen o la motivación del comportamiento de esa persona.
El “¿Para qué?” te dará cuál es el resultado o el estado deseado que esa persona quiere conseguir.
Las dos preguntas son muy poderosas si se sabe cuándo usarlas y cómo encontrar la, a veces no conciente, verdadera respuesta.
Un abrazo Lucía! Nos leemos!
¡¡Gracias Miguel!!
Si que hay un buen rato de lectura y de compromiso personal en este post…
No pienso pasar de largo, además hay algunos bloguers que no conocía… voy de lleno con ellos.
¡¡Feliz año!!
¡Vaya recopilación! Gracias por incluirme en ella, es todo un honor.
Qué ganas de meterle mano y aprender de tan grandes personas. Además… ¡hay de todo!
No hay mejor manera de comenzar el año que leyendo artículos que eleven.
Un fuerte abrazo y gracias por tu gran trabajo.
Estupenda selección como siempre Miguel, ¡nos tienes muy bien acostumbrados! Algunos ya los había leído pero otros se me habían pasado, así que ya tengo más material para leer hasta que terminen las vacaciones 🙂
¡Un abrazo y feliz año!
Ya tengo lectura para estos dias que todavía son de medio vacaciones!!
Los ire leyendo y comentando.
Un saludo a tod@s!!
Muchas gracias por este valioso trabajo y por supuesto por incluir uno de mis artículos en esta selección de maestros del Desarrollo Personal.
Muchos quilates en una única entrada…
Un fuerte abrazo!!
Hola,
Muy buena colección, habrá que echarle un vistazo a algunos que no he leído.
un abrazo