Septiembre es un buen momento para trabajar con nuestros objetivos. Para planificarlos, si los coordinas con el curso académico y con las temporadas de las series, o para revisarlos si vas con el año, es decir, si te sincronizas con las campanadas y los reyes magos.
Este año no publiqué un post de objetivos en enero (la razón te la cuento más adelante), así que en este post a la vez plasmaré mis objetivos de este año, y qué tal los llevo, por si me tenéis que dar un tirón de orejas virtual 😛
Mi objetivo es inspirarte a hacer lo mismo. Me encantaría que dejases un comentario con tus objetivos en este post (y me vale un enlace a donde los tengas publicados).
Sistema de Planificación y Revisión de Objetivos
Repasamos el “cómo se hace”:
Para maximizar las probabilidades de conseguir un objetivo, mi recomendación es que tu Planificación cumpla las siguientes características:
1 – Enunciado en Positivo
2 – Meta Bajo Tu Control
3 – Especificación Ajustada
4 – Tamaño Apropiado
5 – Objetivo Motivador
6 – Recursos Necesarios
7 – Intención Positiva
8 – Chequeo Ecológico
Tienes una descripción en detalle de este sistema en:
- Propósitos de Año Nuevo
- Y lo mismo de una forma más amena en: 8 claves para planificar tus objetivos de año nuevo (¡Y lograrlos!) (artículo de invitado en Vivir al Máximo)
Y para la Revisión, es útil preguntarse transcurrido un tiempo:
- ¿Sigo deseando este objetivo?
- ¿Lo estoy consiguiendo?
- Si no lo estoy consiguiendo, ¿qué tengo que cambiar?
Publicar tus objetivos resulta útil. Tras varios años publicándolos en este blog, esta costumbre se ha convertido en una herramienta útil que me ayuda a poner en perspectiva mis progresos. ¡Te lo recomiendo encarecidamente! Así no te libras 😉
Mis objetivos de los años anteriores:
Me doy cuenta de que al hacer esto en años sucesivos voy teniendo un interesante referente de la evolución de mi vida a vista de pájaro. ¡Y aporta una gran sensación de progreso!
Objetivos de Éxito Personal
El objetivo principal que me propuse para 2013 fue lanzar mi primer taller presencial para desarrollar la Autoestima Incondicional, es decir, una autoestima independiente de tus resultados.
Este fue mi primer taller: Quiérete de Verdad.
¡Y vaya si lo he conseguido!
En 2013 hicimos 4 ediciones de Quiérete de Verdad: 3 en Madrid y 1 en Murcia. Tengo que decir sin lugar a dudas que diseñar e impartir este taller es la experiencia más satisfactoria que he tenido en el mundo del desarrollo personal.
Si quieres una versión en alta resolución, la tienes aquí
Mi objetivo secundario era escribir un artículo por semana en el blog. Claramente, éste no lo he conseguido. El blog ha pasado a un segundo plano al no ser tan crítico como otras actividades.
En el futuro quiero retomar el blog sobre todo porque es un escaparate útil para que la gente que no me conoce vea cómo trabajo. Como no tengo tiempo de escribir un artículo en profundidad cada semana, lo que estoy haciendo ahora es publicar más contenido traducido (de lo mejorcito que encuentro por la blogosfera inglesa de desarrollo personal) y colaboraciones de otros autores. Nuevamente, el objetivo es un artículo cada semana.
Mi gran objetivo para principios de 2014, a lo que dediqué absolutamente todo mi tiempo y energía libres, fue estrenar mi segundo taller: Quiero Ser Feliz.
Tenía muchísimas ganas de diseñar un taller intensivo para contar y aplicar las herramientas con las que podemos ser capaces de ser felices en nuestro día a día.
Muchas personas se frustran porque sus circunstancias no son como ellos quieren. Sin tener problemas especialmente graves, más bien diciéndose a sí mismos “seré feliz cuando…” .
Deseando, o necesitando, unas circunstancias muy específicas para ser feliz.
Como las circunstancias no suelen ser perfectas, con esta forma de pensar tenemos casi garantizada la frustración en nuestro día a día.
Lo ideal sería ser capaz de independizar nuestra felicidad de nuestras circunstancias, y eso es precisamente lo que trabajamos en este taller de Felicidad Incondicional.
El estreno fue el 4 de Abril de 2014, y la verdad es que fue un estreno espectacular. Salimos todos encantados:
Tras el curso una de las asistentes, Andrea Moreno, me entrevistó para su blog acerca de la felicidad: Miguel Guzmán, un formador de historias muy reales.
Me encanta diseñar y lanzar nuevos talleres, por supuesto que sean de mucha utilidad para los asistentes, y que sean vehículos de transformación personal.
Tengo guardados en la recámara dos nuevos cursos para estrenar, uno para antes de navidades y otro ya para el año que viene. ¡Os informaré puntualmente!
Cursos y Talleres Asistidos
Hice muchos, muchos cursos el año pasado. Desde que estoy metido a fondo en el mundo del desarrollo personal, tengo que reconocer que me llaman para bastantes. ¡En ese aspecto fue un año muy entretenido!
(En el 2014 mi objetivo ha sido asistir a menos cursos y talleres y enfocarme más en impartir los míos.)
Ahora se llevan los “Talleres de Alto Impacto”, utilizando la metodología implementada por Harv Eker en el Intensivo de la Mente Millonaria. En general estos talleres suelen estar bien, pero corren el riesgo de caer fácilmente en la trampa de cambiar contenido por forma.
Por ejemplo el año pasado estuve en un taller (no voy a decir cuál, se dice el pecado pero no el pecador) en el que estuvimos una mañana entera pegando saltitos, chocándonos las palmas, aplaudiendo y haciendo afirmaciones y con tantísima historia no aprendimos (al menos yo no aprendí) nada realmente crucial del tema al que habíamos ido.
Atended queridos formadores míos: que tu taller sea de alto impacto no implica necesariamente que sea bueno. Porque la forma sea fotocopiada de Harv Eker o de Josepe García no quita que el contenido tenga que ser de calidad. Si no tienes nada serio que contarme, no me vas a cambiar la vida haciéndome dar saltitos y palmitas.
Así, me complace decir que el mejor curso al que asistí el año pasdado fue el 2º Curso de Hipnosis Ericksoniana del Instituto Ericksoniano de Madrid. Aquí no saltamos, chocamos las palmas ni subimos la energía a tope. Aquí aprendimos herramientas poderosísimas para el desarrollo de las personas. Tiene mucho que ver la excelencia magistral que demuestran en cada una de sus intervenciones Teresa García, directora del Instituto, Jose Antonio Luna, también profesor del Instituto, y especialmente David Antón.
David Antón es Psicólogo, Master en Psicología Cognitiva y Master en Hipnosis Ericksoniana. Su acercamiento a la hipnosis es muy similar a mi acercamiento al desarrollo personal, y fue fascinante aprender con él muchísimos tipos de distorsiones mentales y herramientas de trabajo con hipnosis para reconducirlas.
David es ante todo un científico: utiliza herramientas que está demostrado que funcionan (y se preocupa por demostrarlas, ya que trabaja en investigación científica sobre la hipnosis).
Pero además, las explica con modelos útiles, simples y elegantes, y además las cuenta de una forma totalmente amena y entretenida. Fue un enorme placer aprender con él y espero repetir en muchas más ocasiones.
Dentro de la formación del instituto, tuve el placer de asistir a un taller de fin de semana sobre el Tratamiento Estratégico de la Depresión con Hipnosis Ericksoniana impartido por un grande entre los grandes, Michael Yapko.
¡Lo que pude aprender en un fin de semana con éste hombre! La filosofía y las herramientas de Yapko ya forman parte de la base de conocimientos que aplico en mis talleres (especialmente el de la Felicidad).
El segundo mejor curso que hice el año pasado fue Atrápalo Como Puedas, de Roberto Cerrada, donde he aprendido a realizar Webinars de calidad que entretienen a la vez que venden. Este sí es de Alto Impacto, y ejemplifica muy bien lo que puedes lograr con un taller este estilo si tu contenido es de calidad y funciona.
Roberto Cerrada es un experto en marketing online que ahora realiza sus cursos presenciales con metodología de alto impacto. Personalmente, yo creo que sus cursos me gustarían igual si fuesen de impacto medio, bajo, convergente o iconoclástico.
Lo importante es que este tío sabe más que los ratones coloraos y te lo cuenta de tal modo que sales 1) sabiéndolo tú también y 2) con la receta para hacer lo mismo rápidamente cuantas veces quieras.
Uno de mis objetivos para este curso es lanzar mi primer webinar con las recetas de Roberto. Y seguir formándome con él: en 2014 ya me he hecho Juega a Ganar, un taller sobre mentoring online, y estoy pendiente de asistir a otro, El Gran Maestre, sobre marketing de afiliación y elaboración de alianzas estratégicas.
Hago una mención especial a los talleres de Josepe García, el año pasado me gustó mucho el Hasta la Bandera donde da unas pinceladas de cómo diseñar y publicitar talleres. Mi preferido de Josepe sigue siendo el Porque Tú lo Vales, que lo hice en 2012 pero en 2013 tuve el placer de repetirlo como staff y verlo desde dentro.
¿Y en el 2014? Pues el mejor con diferencia es el curso de Facilitador de Constelaciones Familiares que estoy haciendo con Carmen Domínguez; y también han estado fantásticos el Academia de Oradores de mi colega y amigo Alberto Peña Chavarino, y el curso de Metáforas y Storytelling de David Antón. Pero el resumen de estos me lo guardo para el artículo de los objetivos de 2015 😉
Objetivos Personales
Como contrapartida, a nivel personal el 2013 y lo que llevamos del 2014, mis objetivos adicionales de hobbys, ocio y demás han estado un poquito más parados…
¡es lo que tiene focalizarse al máximo!
La música es una parte muy especial de mi vida, así que sigo tocando en un grupo, ¡me alegra muchísimo los domingos por la tarde! Me he pasado de la guitarra a los teclados. Tocar bien la guitarra en un grupo de Metal requiere mucho esfuerzo y tiempo, que he preferido dedicar a todo lo demás que puedes leer más arriba.
Así que me he pasado a los teclados y me ha sustituido una guitarrista que es una máquina:
¡Y ya está! ¡Cuántas cosas! Creo que no se me olvida nada…
… a ver, no, espera…
¡Ah sí! Que tengo nuevo compi de piso:
¿Y a ti qué tal te ha ido? ¿Cómo van tus retos para este año?
¡Cuéntanoslo en un comentario!
Imagen: Tiny Duck
Hola Miguel, eres una maquina, y sobre todo lo que haces, lo bien que lo explicas, gracias por esa sencillez en tus escritos y cercania al lector… estás muy bien preparado, y para mi es un honor conocerte.
Por mi parte tengo las energías bajas, no se si las recuperare cuando baje el calor, me encierro en casa huyendo del día y no hago nada de provecho, lo que mas me entretiene es el ordenador al que le estoy cogiendo demasiado apego…Bueno a ver si me espabilo, porque estoy con la actividad al mínimo…
un abrazo y gracias por el tiempo que dedicas a tus lectores…
El gatito es precioso!!! así estoy yo con actitud de gato…
Hola amigo!!
me alegra volver a saber de ti. Lo cierto es que tus 2 talleres me ayudaron a identificar situaciones en mi vida personal y profesional y sobretodo a replantearme mi vida.
Mis retos este año son muchos…entrenamiento dirigido para escalar mejor, inglés (siempre inglés), certificaciones, universidad….pufff, como siempre me faltan horas, por lo que tengo que renunciar algunos objetivos durante algunos meses, para después retomarlo. 😉
Estaremos pendientes del próximo taller que hagas y nos mantendremos en contacto.
Gracias por las fotos,
Un abrazo,
cuídate mucho,
Manuel
Vale, después de leer el tuyo lo mio es caca…jajajaajaja
Que tio!
Chuuu!!!
http://carochin.com/a-mi-el-otono
Hola, como encuentras todos esos talleres sobre habilidades sociales? Son de pago?
Me gustaría saber si me puedes recomendar alguna Web para encontrar cursos de este tipo por ciudades. Necesito mejorar mis habilidades sociales cuanto antes.
Gracias y un saludo
Gracias por la mención Miguel… Para mi es un orgullo haber podido contribuir, aunque sea con un sólo grano, a ese gran montón de éxito que estás cosechando cómo profesional transformador de personas…
Un abrazo y ya sabes: “Nos vemos en la cumbre… Muy pronto!