Life Hacking

Reprogramación Interna - Resultados Externos

  • Blog
  • Formación
    • Conferencia Gratuita: Tus Zonas de Éxito
    • Elijo Elegir: cómo Tomar Decisiones
    • Quiérete de Verdad: Autoestima Incondicional
  • Contacto
  • Sobre Mí
  • Comunidad
  • Regalo

Vivir el Presente

POR Miguel Guzmán ACTUALIZADO 24/09/2015 10 Comments

 Vivir el Presente

¿No te ha pasado alguna vez que tus pensamientos se ven interrumpidos por recuerdos del pasado o miedos del futuro?

Nos mortificamos por el pasado, reviviendo una y otra vez en nuestra mente acontecimientos negativos que han sucedido: una discusión con nuestra pareja o en el trabajo, un proyecto que salió mal, una circunstancia adversa… Nos arrepentimos de lo que hemos hecho, de lo que no hemos hecho, y de lo que hicimos pero podríamos haber hecho mejor.

Y nos preocupamos por el futuro, con una visión catastrófica que adelanta acontecimientos negativos: “¿y si sale mal? ¿y si me ocurre algo malo? ¿y si salgo a la calle y me atropella un barco?”.

Tenemos miedo al rechazo, a fracasar, al qué dirán, miedo a tomar una decisión por si nos equivocamos, miedo a emprender por si nos arruinamos. Incluso existe el miedo al éxito: ¿y si no merezco lo que voy a conseguir? ¿y si luego lo pierdo? ¿y qué pensarán los demás?.

Como nuestro cerebro va más rápido que nuestra percepción de la realidad, se trae cosas del pasado o se inventa cosas del futuro.

Cuando nuestro cerebro está al 100% en algo, es más difícil que se traiga pensamientos recurrentes. En una situación de tensión, en la que tienes que enfocar toda tu atención, no piensas en nada más. Sin embargo a veces llegamos con el coche al trabajo y ni nos acordamos del camino que hemos hecho, ¡hemos estado todo el rato pensando en otras cosas!

Vivir en el momento presente significa dejar de tener estos pensamientos involuntarios y enfocarnos en lo que está sucediendo o estamos haciendo en este preciso momento.

 

Ventajas de vivir en el momento presente

La gran ventaja de vivir en el momento presente es que tu mente no se ve distraída por estos pensamientos involuntarios, con lo que puedes:

* Concentrarte más en lo que estás haciendo

* Disfrutarlo más, porque percibes cada detalle

* Hacerlo mejor, puesto que no estás utilizando parte de tu mente en preocuparte por otras cosas, toda tu capacidad estará dedicada a ello

* Acordarte mejor, al concentrarnos activamente se terminó el olvidarnos de las cosas que hacemos por despistarnos con otros pensamientos.

En general cuando nuestra mente se pierde en recuerdos y preocupaciones vivimos más amargados y nos despistamos más. Cuando vivimos en el presente somos más felices y productivos.

 


Fregar los PlatosAhora bien, ¿queremos estar siempre 100% presentes, concentrados en lo que hacemos?

No necesariamente, si por ejemplo estamos realizando una tarea mecánica que no nos supone esfuerzo mental y que no nos resulta especialmente placentera, no pasa nada por estar a la vez pensando en nuestras cosas (positivas mejor :)) , hablando con alguien, escuchando música, etc.

Pero sí deberíamos tener la capacidad de estar en el momento presente, siempre que nosotros queramos, sin que nos interrumpan estos pensamientos involuntarios, ¿cómo podemos hacerlo?

 

¿Cómo vivir en el momento presente?

La gracia es que no le puedes decir al cerebro, “no me traigas estos pensamientos”, porque como ya sabemos, si le dices eso va y te los trae (“no pienses en un elefante rosa”).

Básicamente lo que sucede es que el cerebro se “aburre” y nos trae cosas que a él le parecen más importantes que lo que estás haciendo en ese momento: por ejemplo arrepentimientos del pasado o bien preocupaciones por el futuro. Estos pensamientos recurrentes pueden venir como imágenes, sonidos o sensaciones.

Por ejemplo estamos observando algo, viendo la tele o leyendo un libro, y de repente vemos una imagen mental. Es como un recubrimiento sobre nuestra visión, una especie de diapositiva: con los ojos estamos viendo la realidad, pero con la mente estamos viendo este recuerdo. Igual sucede con los sonidos y las sensaciones/emociones.

Ahora, ¿cómo nos deshacemos de estos pensamientos involuntarios? Básicamente hay dos caminos, y los dos son complementarios:

* Conseguir que nuestro cerebro deje de generar pensamientos involuntarios. Tranquilizar nuestra mente. Acallar nuestro diálogo interno.

 

Meditacion - Puesta de Sol

 

Para esto lo mejor es la Meditación de Atención Plena. Enfocamos nuestra atención en algo concreto, típicamente, nuestra respiración. Cuando nos desconcentramos, nos damos cuenta de que nos hemos desconcentrado y volvemos a fijar la atención en nuestra respiración. Con la práctica la mente se va tranquilizando.

La ventaja de la atención plena es que acostumbra a tu cerebro a estar en el presente sin irse al pasado ni al futuro. La desventaja es que necesita una práctica frecuente y un cierto tiempo para empezar a funcionar. Es menos útil por ejemplo si tienes un recuerdo o preocupación muy específico y fuerte.

Está demostrado científicamente que la meditación mejora tus capacidades intelectuales. Si quieres aprender a meditar te recomiendo estos artículos: Cómo meditar y Meditación para la Higiene Mental.

 

* Cambiar nuestros pensamientos negativos por positivos. Es decir si tu cerebro te trae imágenes, sonidos o emociones negativas, las cambias por positivas y las guardas de nuevo en tu memoria. Además así es más difícil que el cerebro te las vuelva a traer involuntariamente.

Para esto lo mejor es la Programación Neurolingüística, pues dispone de numerosas técnicas para manipular las referencias internas en nuestra mente: disociación, cambio de submodalidades, eliminación de referencias negativas, reencuadre, cura rápida de fobias, cambio de historia, etc etc.

La grandísima ventaja de la PNL es que puede actuar inmediatamente para cambiar una referencia concreta y específica que no queramos tener, por ejemplo porque nos esté molestando demasiado. Por ejemplo, la PNL es capaz de eliminar fobias muy rápidamente.

La desventaja es que si tu cerebro está acostumbrado a buscar problemas, seguirá buscando problemas durante un largo tiempo aunque tú constantemente estés cambiando las referencias negativas en tu mente. El cerebro sigue intentando durante un tiempo atormentarte por el pasado y preocuparse por el futuro, sólo que tú no se lo permites cambiando estas referencias que te trae, por referencias positivas.

Por eso recomiendo combinar la Meditación y la PNL: con la meditación ejercitas tu mente para estar en el presente, sin que se traiga recuerdos negativos ni preocupaciones. Con la PNL cambias los recuerdos negativos y preocupaciones que pudieras tener para eliminarlos o cambiarlos por pensamientos positivos y motivadores.

¿Y a ti qué tal te va? ¿Tienes dificultades para vivir en el presente? ¿Practicas la meditación o la PNL? Déjanos un comentario con tu experiencia.

Miguel Guzman

Imagenes: Felicidad, Dishwashing, Sunset & The Thinker

Miguel Guzmán

Miguel Guzmán es el fundador y editor de Éxito Personal - Desarrollo Personal que Funciona. Su acercamiento al Desarrollo Personal se basa en el progreso constante a través de la mejora personal en todos los aspectos de nuestra vida. Es Trainer PNL y Especialista en Hipnosis Ericksoniana. Para saber más: Miguel Guzmán.

Artículos Relacionados:

7 Técnicas para Dejar de Pensar Demasiado Congruencia - MelodíaCongruencia ¿Qué es la PNL? Eckhart TolleFrases de Eckhart Tolle

Filed Under: PNL Tagged With: meditacion, momento presente, PNL

Libro Gratis:
Las 3 Áreas Clave
del Desarrollo Personal
Product Este libro gratuito te enseñará cómo aplicar
las distintas habilidades del Desarrollo Personal
en las 3 áreas de éxito de tu vida
para conseguir tus objetivos.
Descárgate ahora el libro gratuito:
Responsable: Miguel Guzmán Miranda. Finalidad: envío de nuevos artículos, actualizaciones del blog, otros contenidos de interés y promociones puntuales. Legitimación: consentimiento del interesado. Destinatario: los datos que me facilita estarán ubicados en los servidores de Webempresa dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. Derechos: podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos escribiéndome a info@exito-personal.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi Política de Privacidad.

Comments

  1. paola says

    25/01/2014 at 11:19 am

    La verdad me meti en la web porque estoy atormentada, la cabeza no deja de pensar y de pensar, siento que va a estallar, siempre estoy pensando en que va a pasar, porque no llama, que va a pasar ahora, despues, que debe ser porq mi pareja no llama, y me hago la cabeza, y no quiero ser

    Responder
    • Eduardo says

      02/04/2018 at 6:21 pm

      Hola Paola, a éstas alturas espero ya te sientas mejor. Lo que describes es ansiedad. La mejor forma de ir liberando esa ansiedad es la meditación, pero si es muy complicado para ti puedes intentar algo distinto. Comprender que el futuro sólo existe porque lo estás creando aquí y ahora. Todo lo que haces ahora determina tu futuro. El destino existe por y para ti, no es algo que tiene poder. Sino, que es el destino depende 100% de lo que haces ahora. Comienza porese principio, y poco a poco, todo el temor al futuro, toda esa ansiedad va a ir desapareciendo. ¡Muchas Bendiciones!

      Responder
  2. Serena Elia says

    22/03/2014 at 3:18 pm

    Muchas gracias! Me habéis inspirado a tomar un cambio de rumbo en mi vida, y he experimentado el cambio “repentinamente”.

    Gracias de corazón.

    Elia

    Responder
  3. cristiab says

    03/05/2014 at 7:18 pm

    Hola. tengo 2 pensamientos “perturbadores” va no se si tanto, pero no me dejan crecer, me atacan cuando estoy “elevándome”es decir en momentos plenos … quisiera saber si PNL podria ayudar

    Responder
    • Miguel Guzmán says

      04/05/2014 at 7:33 am

      Es posible que la PNL pueda ayudarte. Como no nos indicas cuáles son esos pensamientos perturbadores, te paso un artículo que describe qué es la PNL y para qué sirve:

      http://www.exito-personal.com/que-es-la-pnl

      Responder
  4. Erika says

    05/06/2014 at 6:11 am

    Hola…

    Tengo una pregunta: Cómo aplicas “el vivir en el presente” cuando tienes encima por ejemplo “una deuda que pagar” . Es decir esa es tu realidad.. y te sientes atormentado por eso, pues es algo que probablemente cambiará, sin embargo, es un asunto que tienes que arreglarlo.

    Saludos.

    Responder
    • Miguel Guzmán says

      07/06/2014 at 5:15 pm

      Hola Erika, te comento:

      Tener una deuda, o cualquier otro asunto que arreglar, es la realidad, eso no lo puedes cambiar.

      Estar atormentado por ello es la sensación o emoción que te produce, esto es una interpretación, y sí que lo puedes cambiar.

      Tenemos un artículo sobre cómo cambiar la forma en la que interpretamos los problemas. Viendo los problemas como oportunidades y retos, cambia nuestra actitud frente a los mismos:

      http://www.exito-personal.com/resolver-problemas

      También te recomiendo nuestro curso gratuito de Desarrollo Personal, “Tus Zonas de Éxito”, donde hablamos de que nuestros pensamientos y emociones pertenecen a nuestra “Zona de Control”, suceda lo que suceda fuera, nosotros podemos gestionar nuestros procesos mentales y nuestro estado interno:

      http://www.exito-personal.com/tus-zonas-de-exito

      Responder
  5. Carantho says

    17/04/2017 at 5:39 am

    Podemos tambien empezar el cambio, tratando de sustituir nuestros pensamientos de problemas por pensamientos de soluciones

    Responder
  6. Amilbia says

    07/07/2018 at 11:14 pm

    Me gustó

    Responder

Trackbacks

  1. El Mayor Obstáculo Para Ser Feliz: Tú Mismo dice:
    23/02/2015 a las 9:02 am

    […] tal con un mucho de meditación y de mindfulness, y a falta de ganas tiempo, que tal unas cuantas dosis diarias de respiraciones […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable » Miguel Guzmán Miranda
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de www.exito-personal.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Libro Gratis:
"Tus Zonas de Éxito:
las Claves del Desarrollo Personal"
Product Este curso te enseñará cómo aplicar las distintas habilidades del Desarrollo Personal para conseguir tus objetivos.
Descárgate ahora el curso gratuito:

Responsable: Miguel Guzmán Miranda. Finalidad: envío de nuevos artículos, actualizaciones del blog, otros contenidos de interés y promociones puntuales. Legitimación: consentimiento del interesado. Destinatario: los datos que me facilita estarán ubicados en los servidores de Webempresa dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. Derechos: podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos escribiéndome a info@exito-personal.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi Política de Privacidad.

SOBRE MIGUEL


Me gusta desentrañar el puzzle de la mente humana: me considero un Ingeniero del Desarrollo Personal.
Me gusta trabajar a tope y disfrutar a tope. Me encanta hablar en público, escribir y dibujar. Toco el teclado en un grupo y tengo un gato gruñón.
Puedes saber más de mí aquí.

¿CONECTAMOS?

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Política de Privacidad | Política de Cookies | Aviso Legal

© Copyright 2011-2018 Éxito Personal - Desarrollo Personal que Funciona

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí: Política de Cookies Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR