¿Qué aprenderás en este artículo?
- Fuera lo negativo. Dentro lo positivo
- Tu mente es poderosa y tú eliges si eso es bueno o malo
- Mantén un equilibrio trabajo-vida saludable
- Conserva tu autoconfianza
- Elige el momento correcto para consultar tu email
- Cíñete a una rutina
- Trágate un sapo al día
- Planifica tu día el día antes
- Deja que la música te motive
- La fuerza de un plan y la visualización
- Comienza ahora
La motivación nos impulsa a realizar mayores y mejores cosas. Nos puede brindar la energía necesaria para superar obstáculos y cambiar el mundo.
Pero, ¿Qué ocurre cuando las cosas no van como nos gustaría? Seguir estando motivado se vuelve mucho más difícil.
Pero esto es lo bueno:
Seguir motivado frente a la adversidad puede ser mucho más fácil y en este post te mostraré cómo.
Fuera lo negativo. Dentro lo positivo.
Es esencial alejarse tanto como sea posible de los medios de comunicación masivos. He descubierto que los siguientes consiguen generalmente un impacto negativo en mi motivación:
- Noticias generalistas – Seguro que recibo algunas críticas por esto, pero la mayoría de las noticias son negativas. Simplemente apaga tu TV y comprueba lo que tu motivación tarda en tornarse positiva.
- Revistas de cotilleos – Nunca me han atraído, pero en última instancia sólo sirven como enorme distracción y tienden por lo general a ser negativas.
Cuando el mensaje global es negativo, nuestros cerebros empiezan rápidamente a pensar que en efecto, el mundo es así de negativo. Para cambiar las cosas en positivo necesitas alimentar tu mente con optimismo.
Haciendo esto cambiamos la forma en que nuestros cerebros observan el mundo.
Estamos rodeados de más positividad de la que a menudo captamos y cuando empezamos a desconectarnos de entradas negativas, nuestra mente se abre a lo positivo. Aquí tenemos algunos ejemplos:
- Noticias positivas – existen algunas organizaciones que han empezado a centrarse sólo en noticias positivas. Un buen ejemplo es Positivenews.org.uk.
- Publicaciones que hablan del éxito – si buscas con perseverancia podrás encontrar revistas que hablan acerca del éxito.
- Blogs y podcasts con un enfoque positivo – un gran ejemplo es el blog/podcast EntrepreneurOnFire.com. John Lee Dumas entrevista regularmente a personas de éxito en su podcast. Esto resulta increíblemente inspirador. Es una gigantesca dosis de positividad al alcance de tu mano.
Lo que podría ser una influencia positiva para mí, podría no serlo exactamente para ti –los anteriores son sólo algunos ejemplos, pero lo importante es que encuentres lo que funciona para ti.
Lo bonito del mundo en que vivimos es que, a diario, personas normales como tú y como yo de todas partes están alcanzando el éxito.
Acerca de la positividad, quiero compartir contigo un vídeo increíblemente inspirador.
Es una charla de TEDx con Shawn Achor grabada en el 2011 – es entretenida y puede cambiar tu vida.
Tu mente es poderosa y tú eliges si eso es bueno o malo
Cuando era pequeño mi madre siempre captaba ciertas palabras que usaba y me hacía ver lo importante que era usar otras distintas.
En aquel tiempo yo era demasiado joven para darme cuenta del impacto que esto tendría en mi vida.
Cuando decía “si”, se volvió “será”.
Así, en lugar de “Si lo hago bien…”, se volvió “Lo haré bien…”.
Parecido a lo del vaso medio lleno/medio vacío.
Sin darme cuenta, el lenguaje que estaba usando al principio era muy negativo, pero para cuando ya tenía 14 años, esta lección ya estaba integrada en mi mente.
Hay otra cosa que has de recordar…
Eres formidable y puedes hacer cualquier cosa en la que te comprometas.
Si alguien te indica lo contrario, ya sabes lo que es verdad 😉
La razón por la que digo esto es porque si sigues repitiendo algo negativo acerca de ti mismo acabarás teniendo una opinión muy negativa de tu persona y esto no es bueno.
Aquí tienes un ejemplo… si te pillas diciendo algo negativo sobre ti mismo, incluso en momentos de frustración tipo “¡Oh! vaya idiota que estoy hecho” – es momento de pararte a ti mismo.
Si te repites a ti mismo algo durante el tiempo suficiente, tu mente acabará por creerlo. Esto no es bueno y puede causar un profundo efecto en tu mentalidad.
Una mente positiva es tu clave para el éxito.
Mantén un equilibrio trabajo-vida saludable
La vida no puede ser solo trabajo, trabajo y trabajo.
Necesitas tener un equilibrio – un equilibrio saludable. Y necesitas tomar un respiro de vez en cuando.
Esto es algo en lo que yo nunca he sido demasiado bueno. Es una tarea en proceso. En el 2013, trabajaba 5 días a la semana en una agencia de marketing.
Trasladé mi trabajo a casa y trabajaba en el blog por las tardes. Los fines de semana los dedicaba a gestionar Blogging Wizard y a otro proyecto en el que estaba trabajando en aquel tiempo.
Aunque fue una increíble experiencia de aprendizaje y lo que creé fue verdaderamente rompedor. El nuevo servicio que pusimos en marcha en marzo de 2013 creció a un ritmo increíble con un tiempo mínimo dedicado al marketing.
La única ocasión en la que de verdad estuve apartado más allá de algún día de vez en cuando fue cuando caí enfermo a principios de año. Aquello no era saludable en absoluto.
Ahora he reducido mis horas de trabajo, cambiado roles y trabajo de forma remota. Esto significa que tengo tiempo para dedicarle a Blogging Wizard y mi vida es algo más que simplemente trabajar.
Las personas de mi entorno notaron un enorme cambio en mi mentalidad, y yo también.
Esto es muy revigorizante y ha hecho maravillas en mi motivación. Todo el mundo necesita darse un descanso y yo he comprobado en primera persona las consecuencias cuando no lo haces.
Un apunte relacionado: Suzie, de Ace Concierge, escribió un post genial acerca de mantener el equilibro. Bien merece una lectura.
Conserva tu autoconfianza
Como afirma el Dr. Ivan Joseph, la autoconfianza es:
“La capacidad para creer en ti mismo a la hora de culminar cualquier tarea”.
Sin que importen los obstáculos. Sin que importe la dificultad. Sin que importe la adversidad.
Dejaré así este tema brevemente anotado. El Dr. Ivan Joseph habló en profundidad de ello en la siguiente charla de TEDx:
Elige el momento correcto para consultar tu email
Lo primero que hace un montón de gente es consultar su email. A menos que tu trabajo requiera responder emails, en serio, deberías evitar que el chequeo de tu email sea lo primero que haces por la mañana.
En última instancia, supone una enorme distracción que te lastra a la hora de hacer progresos importantes en tu proyecto principal.
Considero que hacer múltiples consultas a tu email resulta igualmente un ladrón de tiempo. Y bueno, aquí también pueden darse ciertas excepciones, pero si no es tu caso, entonces es sin duda algo que debes evitar.
Por esto yo he establecido momentos concretos para consultar mi email. Normalmente al terminar el día, y durante un determinado tiempo; luego vuelvo a trabajar en otras tareas.
Cíñete a una rutina
He configurado un calendario para cada día al que intento ceñirme. No siempre es estricto –a veces la vida te marca la pauta, pero normalmente lo cumplo bastante bien. Lo aplico a tareas de nivel alto como por ejemplo:
- Tiempo libre (asegurándome así un equilibrio saludable de vida-trabajo).
- Creación de contenidos.
- Aprendizaje (leer libros, posts de blogs, ver vídeos instructivos).
- Compartir y participar en las redes sociales.
- Trabajos para clientes.
Son sólo algunos ejemplos del tipo de cosas que planifico para mantenerme centrado. Las tuyas pueden ser muy diferentes, pero lo importante es contar con alguna clase de rutina.
Trágate un sapo al día
Nos resulta muy fácil abandonar cosas cuando, simplemente, no queremos hacerlas.
Es por eso que una de las mejores cosas que puedes hacer al comenzar el día es coger por banda aquello que has estado postergando y terminar de hacerlo de una vez por todas. Cuando consigo terminar algo por la mañana, esto me deja listo para el resto del día.
Planifica tu día el día antes
Cuando te levantas por la mañana hazlo con el pie derecho para asegurarte que tendrás un día productivo. Cuando tienes un día productivo te sentirás mucho mejor y más motivado.
Por eso planifico mis tareas el día o la noche antes. He notado que cuando no lo hago, acabo perdiendo el foco de atención y la productividad se resiente.
En última instancia, la motivación también. He probado a planificar con una semana de antelación en lugar del día antes y he descubierto que también funciona bastante bien.
Deja que la música te motive
Me encanta la música, no por nada soy músico.
He descubierto que una de las maneras más sencillas de mantenerme motivado mientras trabajo es escuchar música.
Ha de ser música positiva. Escuchar música con un mensaje negativo no te ayudará a largo plazo.
No obstante, esto es algo que me consta que puede no funcionar para todo el mundo. Si la música no es lo tuyo, tampoco intentes forzarlo.
La fuerza de un plan y la visualización
Uno de los mayores cambios de mi vida sucedió cuando elaboré un plan a cinco años. Hace unos años, compuse un plan que incluía todo lo que deseaba que saliese de mi vida. Una vez lo inicié y comencé a hacer cosas concretas todo pareció encajar en su lugar.
Parece que simplemente planeando las cosas, sin darme cuenta, mi subconsciente me estaba ayudando a acercarme más a mis metas. Lo que realmente ocurrió, realmente no lo sé con seguridad.
Hubo otro ingrediente que añadí también a la mezcla. Algo llamado “panel de sueños”: Creé una presentación de Powerpoint (con un poco de música inspiradora) que incluía imágenes de todo lo que quería en mi vida para los próximos 5-10 años.
Después empecé a verlo cada mañana tan pronto como me levantaba.
Intenta este ejercicio (funcionó para mí, y también podría hacerlo para ti).
- Escribe todo lo que quieras alcanzar en 5 años – todo lo que deseas para tu familia, de tus negocios e incluso posesiones si lo deseas.
- Divide tu tiempo en partes más manejables (los peldaños son importantes) – escribe todo lo que quieres tener en 1 año, 3 años, 5 años, etc.
- Coge todo lo que quieras y dónde quieres estar en 5 años y arma una presentación en algún programa tipo Powerpoint. Añade imágenes emotivas y música inspiradora.
Ahora que ya tienes tu panel de sueños listo, mira la presentación cada día justo al despertarte. Intenta verla a diario durante 12 días y observa cómo te sientes.
Ha llegado el momento de un punto de inflexión en tu vida. Comienza ahora.
He incluido un montón de cosas diferentes en este artículo que he descubierto que me funcionan bien y me ayudan a mantenerme motivado pase lo que pase.
Existen un montón de técnicas distintas ahí fuera y algunas funcionarán para ti, otras puede que no. Se trata de encontrar aquellas que te sirvan personalmente.
Si tuvieras que coger una sola cosa de este post, quédate con “encontrar un equilibrio entre el trabajo y la vida”.
Todo el mundo necesita recargar sus pilas.
Así que ahora te planteo la siguiente pregunta: ¿Cómo te mantienes motivado a diario?
Artículo original: How to Stay Motivated Even When Things Aren’t Going Your Way por Adam Connell
Traducción: Luis Bermer
Imágenes: Mountain Climber por Wynand van Poortvliet
Curioso, muy curioso… me dedico al mundo del fitness y el entrenamiento personal y coincido EN TODO, todas las claves y mecanismos de la motivación que expones coinciden con metodologías que ya uso tanto para mis clientes en sus sesiones y día a día como para mí (la gestión de un negocio necesita de estos recursos créeme :P, vaya si los necesita).
La verdad es que es una compilación más que necesaria sobre motivación, muy muy completa y estructurada.
Felicidades.
Totalmente de acuerdo Sergio, me pareció un artículo super completo (como todos los que escribe Adam, vaya) y por eso le solicité la publicación en español.
No siempre estamos con las pilas puestas al máximo. “A veces la vida te golpea en la cabeza con un ladrillo” que decía Steve Jobs. Y en esos momentos hace falta un sistema, un conjunto de herramientas, para no tirar la toalla injustificadamente.
Gracias por tu comentario y hasta pronto!
Me llamo Jesus y soy un seguidor tuyo Miguel.Me gusta la psicologia y trabajar mi rutina, mi mente.
Gracias por este maravilloso articulo.
Un saludo.
Muchas gracias por tus palabras Jesús,
Nosotros también somos unos apasionados de nuestra psicología y trabajar nuestra mente para sacarle el máximo provecho.
Esperamos seguir publicando artículos que te encanten!
Un abrazo y hasta pronto,