Life Hacking

Reprogramación Interna - Resultados Externos

  • Blog
  • Formación
    • Conferencia Gratuita: Tus Zonas de Éxito
    • Elijo Elegir: cómo Tomar Decisiones
    • Quiérete de Verdad: Autoestima Incondicional
  • Contacto
  • Sobre Mí
  • Comunidad
  • Regalo

Guía para Crear un Hogar Minimalista

POR Leo Babauta ACTUALIZADO 26/05/2020 2 Comments

Cómo el Minimalismo y el Orden ayudan a tu Vida

¿Qué aprenderás en este artículo?

  • Ventajas de un Hogar Minimalista
  • Qué Aspecto Muestra un Hogar Minimalista
  • Cómo Crear un Hogar Minimalista

 

No puedo decir que mi hogar sea completamente minimalista, pero con seguridad sí que puedo afirmar que no está desordenado, y la mayoría de las personas que conozco dirían que mi hogar es bastante minimalista.

Una visita reciente vio mi cocina y dijo “¡Nunca he visto una cocina con un aspecto tan limpio, tan libre de cosas!” Bueno, me esfuerzo tanto como puedo para mantenerla limpia, pero la clave está en quitar de en medio las cosas innecesarias.

Por ejemplo, en mi cocina/comedor solo hay unos cuantos elementos esenciales: la mesa para cenar (limpia y ordenada), sillas, algunos taburetes, una silla alta, un taburete para niños. En las encimeras solo hay una tostadora, la cafetera y el microondas.

¿Resulta esta clase de hogar minimalista carente de personalidad, chispa y vida? No faltará quien piense que sí, pero yo siento una extraña satisfacción, un regocijo, cuando miro a mi alrededor y veo una casa libre de desorden. Es tranquilizador, y liberador, y simplemente agradable.

Ventajas de un Hogar Minimalista

Probablemente podría extenderme bastante aquí, pero déjame señalarte simplemente unas cuantas ventajas esenciales:

  1. Menos estresante. El desorden es una forma de distracción visual, y cada cosa en nuestro campo de visión tira de nuestra atención al menos durante un instante. Cuanto menos desorden, menos estrés visual tendremos. Un hogar minimalista resulta relajante.
  2. Más atractivo. Piensa en fotos de casas que estén ordenadas, y fotos de hogares minimalistas. Aquellas con casi nada en ellas, salvo algunos muebles bonitos, y muy pocos elementos bellos de decoración, son los que más atractivos nos resultan a la mayoría de nosotros. Puedes darle a tu hogar más atractivo haciéndolo minimalista.
  3. Más fácil de limpiar. Es difícil limpiar un montón de objetos o barrer o aspirar alrededor de un cúmulo de muebles. Cuantas más cosas tengas, más tendrás que mantener limpio, y más complicado resultará limpiar alrededor de todo ello. Piensa lo fácil que resulta limpiar una habitación vacía en comparación con una con 50 objetos en ella. Esto es un ejemplo extremo, vale, como tampoco te recomendaría que tuvieses una habitación vacía, pero nos sirve para ilustrar la diferencia.

Qué Aspecto Muestra un Hogar Minimalista

Puede variar, de acuerdo, dependiendo de tus gustos y lo radicalmente minimalista que quieras ser. Yo soy minimalista, pero no de forma extrema. Pero aquí tienes algunas características de un hogar minimalista:

  • Pocos muebles. Una habitación minimalista sólo contendrá unas cuantas piezas esenciales de mobiliario. Un salón, por ejemplo, puede que sólo tenga un sofá, otra silla o butaca, una mesita de café, una estantería minimalista (no una de esas gigantescas con montones de baldas), una televisión y un par de lámparas. Incluso podría tener menos cosas (sofá, sillas, la mesita de café, por ejemplo). Un dormitorio podría tener una cama sencilla (o incluso simplemente un colchón), una cómoda y quizás una mesita de noche o librería.
  • Superficies limpias. En una casa minimalista, las superficies planas están despejadas, excepto por uno o dos elementos decorativos (lee el siguiente punto). No hay un absoluto montón de cacharritos, y para nada tampoco montañas de libros, papeles u otros objetos.
  • Adornos destacados. Una casa completamente limpia de cosas puede resultar un poco aburrida, en realidad. Así que en vez de tener una mesita del café completamente libre de objetos, puedes poner un florero con unas cuantas flores, por ejemplo. Y un escritorio despejado podría simplemente tener una foto familiar. Una pared que de otro modo estaría vacía podría tener una obra de arte con buen gusto (yo tengo el trabajo de mi padre, es un gran artista).
  • Calidad sobre cantidad. En vez de tener un montón de cosas en su casa, un minimalista elegirá sencillamente unas cuantas realmente buenas que le encanten y que utilice a menudo. Una mesa realmente bonita, por ejemplo, es mejor que cinco muebles de madera prensada.

Cocina Minimalista

Cómo Crear un Hogar Minimalista

Realmente no existen pasos preestablecidos para hacer de tu casa un hogar minimalista, excepto el cambiar tu mentalidad y centrarte en las ideas señaladas en la sección anterior. De todas formas, aquí tienes algunos consejos que le daría a cualquiera que busque el minimalismo:

  1. De habitación en habitación. A menos que te estés mudando de casa, resulta difícil simplificar una casa entera de una vez. Céntrate en una habitación, y deja que esta se convierta en tu centro de serenidad. Utilízala para inspirarte a la hora de simplificar la siguiente habitación, y la siguiente. ¡Luego haz lo mismo en los exteriores!
  2. Comienza con los muebles. Las cosas de mayor tamaño en cualquier habitación son los muebles. Cuantas menos piezas de mobiliario tengas, mejor (dentro de lo razonable, claro). Piensa en qué muebles puedes eliminar sin sacrificar confort ni habitabilidad. Consigue unos cuantos muebles sencillos, planos (ejemplo de una mesita de café minimalista) de colores sólidos, tenues.
  3. Solo los esenciales. Cuando mires tu mobiliario o cualquier otra cosa en la habitación, pregúntate si ese objeto es realmente esencial. Si puedes vivir sin él, elimínalo. Intenta desnudar la habitación hasta dejarla en sus elementos imprescindibles –siempre podrás añadir después algunos objetos a tu elección tras establecer lo elemental.
  4. Suelos despejados. Excepto por el mobiliario, tus suelos deberían estar completamente despejados. Nada debe ocupar el piso, nada debe estar amontonado, nada depositado sobre el suelo. Una vez has reducido tu mobiliario a sus elementos esenciales, limpia todo lo demás del piso – puedes donarlo, tirarlo o encontrar para eso un lugar fuera de la vista.
  5. Superficies limpias. Lo mismo con todas las superficies amplias. No tengas nada sobre ellas, excepto uno o dos elementos de decoración sencillos (lee el punto 9 más abajo). Dona, tira a la basura o almacena fuera de la vista todo lo demás. Esto hará que tenga un aspecto mucho, mucho más minimalista.
  6. Paredes vacías. Algunas personas cuelgan todo tipo de cosas en sus paredes. Algo que no puedes hacer en un hogar minimalista. Limpia tus paredes excepto de una o dos piezas de arte bonitas (mira el consejo 8 más abajo).
  7. Guarda las cosas fuera de la vista. Esto ya se ha dicho en los consejos anteriores, pero debes guardar todo lo que necesites fuera de la vista, en cajones y armarios. Las librerías pueden usarse para almacenar DVDs o CDs, pero no deberían tener mucho más que unos pocos y sencillos adornos (no una enorme colección de cosas).
  8. Ordena. Si has estado despejando las superficies amplias y el piso, guardando cosas en cajones y armarios, probablemente desees ordenar también tus espacios de almacenaje. Puedes hacer esto en una fase posterior si lo deseas. Lee Cómo ordenar para más información.
  9. Piezas de arte sencillas. Para evitar que una habitación resulte aburrida, puedes añadir una pintura sencilla, un dibujo o foto, enmarcada con un color sólido y tenue, en cada pared si quieres. Deja algunas paredes desnudas si es posible.
  10. Adornos simples. Como se dijo en los consejos anteriores, uno o dos adornos simples pueden servir como elementos destacados para una habitación minimalista. Un jarrón con flores o una pequeña planta en su tiesto son dos ejemplos clásicos. Si el resto de tu habitación tiene colores tenues, para estos elementos puedes emplear un color más vivo (como el rojo o el amarillo), para llamar la atención y darle a una habitación plana un toque de energía.
  11. Ventanas lisas. Ventanas desnudas, o cortinas simples, de colores sólidos, o sencillas persianas de madera también son buenas opciones. Demasiados ornamentos alrededor de las ventanas resultan agobiantes.
  12. Patrones planos. Los colores sólidos son los mejores para revestimientos de suelos (si es que tienes alguno), el mobiliario, etc. Los patrones complejos, como flores o cuadrículas, son visualmente estresantes.
  13. Colores tenues. Como se dijo en el Consejo 9 anteriormente, puedes poner un toque de color vivo en la habitación, pero la mayoría de la misma debería ir en colores más sutiles –el blanco es un clásico minimalista, pero en realidad cualquier color sólido que no estrese la vista es bueno (se me vienen a la mente colores terrosos, como azules, marrones, tostados, verdes).
  14. Modifica y elimina. Cuando has simplificado una habitación, probablemente podrás hacer más. Dale un par de días, luego míralo todo con la vista renovada. ¿Qué más puede quitarse? ¿Guardado fuera de la vista? ¿Qué no es esencial? Puedes volver así a cada habitación cada pocos meses, y a veces descubrirás cosas que puedes simplificar aún más.
  15. Un lugar para cada cosa. Ya he hablado sobre esto en otros posts, pero en una casa minimalista, es importante que encuentres un lugar para cada cosa, y recordar dónde están estos lugares. ¿Dónde va la licuadora? Búscale un sitio, y recuérdalo. Piensa en sitios lógicos que estén cerca de donde las cosas vayan a ser usadas, para hacerlo todo más eficiente, pero la clave es asignar un sitio concreto.
  16. Siéntate, relájate, y disfruta. Una vez has simplificado una habitación, tómate un momento para echarle un vistazo completo y disfrútalo. Es tan relajante y satisfactorio. Esta es la recompensa a tu duro trabajo. Ahhhh. ¡Qué bien!

Lee más acerca de la productividad sencilla, la atención y conseguir realizar grandes cosas en mi libro, The Power of Less.


Artículo original: A Guide to Creating a Minimalist Home por Leo Babauta.

Traducción: Luis Bermer. Imágenes: Woman Holding Cup por Bruno Cervera, Cocina Minimalista por sferrario1968

Leo Babauta

Leo Babauta es un autor y blogger de Simplicidad. Creador de los blogs Zen Habits, uno de los blogs Top 25 (según la revista TIME) con 260,000 suscriptores, y mnmlist.com; y los libros best-sellers focus, The Power of Less, y Zen To Done. Babauta fue periodista durante 18 años y es marido, padre de 6 niños y en 2010 se mudó de Guam a San Francisco, donde vive una vida simple.

Artículos Relacionados:

Despeja tu VidaDespeja tu Vida Frases de Simplicidad y Dificultad Domina lo EsencialDomina lo Esencial Empezar la Casa por el TejadoEmpezar la Casa por el Tejado
Lo Fundamental vs lo Accesorio

Filed Under: Minimalismo Tagged With: fundamentos, minimalismo, simplicidad

Libro Gratis:
Las 3 Áreas Clave
del Desarrollo Personal
Product Este libro gratuito te enseñará cómo aplicar
las distintas habilidades del Desarrollo Personal
en las 3 áreas de éxito de tu vida
para conseguir tus objetivos.
Descárgate ahora el libro gratuito:
Responsable: Miguel Guzmán Miranda. Finalidad: envío de nuevos artículos, actualizaciones del blog, otros contenidos de interés y promociones puntuales. Legitimación: consentimiento del interesado. Destinatario: los datos que me facilita estarán ubicados en los servidores de Webempresa dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. Derechos: podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos escribiéndome a info@exito-personal.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi Política de Privacidad.

Comments

  1. Jesus says

    24/10/2018 at 12:38 pm

    Hola buena tarde me llamo Jesús, gracias por el articulo escrito.

    Soy seguidor de Miguel de exito personal.

    Me gusta aprender de los articulos que escribis.

    Un cordial saludo.

    Responder
    • Miguel Guzmán says

      26/10/2018 at 6:47 pm

      Hola Jesús,

      Muchas gracias por tus palabras, esperamos que nuestros próximos artículos te sigan gustando mucho.

      Un saludo,

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable » Miguel Guzmán Miranda
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de www.exito-personal.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Política de Privacidad | Política de Cookies | Aviso Legal

© Copyright 2011-2018 Éxito Personal - Desarrollo Personal que Funciona

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí: Política de Cookies Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR