Life Hacking

Reprogramación Interna - Resultados Externos

  • Blog
  • Formación
    • Conferencia Gratuita: Tus Zonas de Éxito
    • Elijo Elegir: cómo Tomar Decisiones
    • Quiérete de Verdad: Autoestima Incondicional
  • Contacto
  • Sobre Mí
  • Comunidad
  • Regalo

Motivación para el Gimnasio

POR Miguel Guzmán ACTUALIZADO 25/07/2017 30 Comments

¿Qué aprenderás en este artículo?

  • Desarrolla el Hábito
  • Preparación Previa
  • Visualizaciones
  • Música motivadora
  • El último empujoncito

 

¡El gimnasio! Pocas cosas hay que sepamos que nos son tan útiles para encontrarnos bien y llevar un estilo de vida saludable en este mundo moderno tan sedentario, y también, ¿por qué no? vernos más atractivos. Y sin embargo… ¡cuesta tanto ir!

Es un tema recurrente, tanto que los gimnasios ya cuentan con ello: cobran matrícula y te ponen facilidades para pagar un año por adelantado porque ya cuentan con que mucha gente va a dejar de ir. Yo lo veo cada día: en mi gimnasio hay un grupo de gente que estamos allí nieve o truene y ya nos conocemos todos, y luego hay un desfile de gente que pasa por allí varias semanas y luego ya no los ves más.

Para ser constante con el gimnasio hace falta algo más que una ráfaga de fuerza de voluntad: hay que llevar una disciplina sostenida en el tiempo. No siempre es fácil, y por eso en este artículo quiero compartir con vosotros todas las técnicas y trucos que me han ayudado a mantener la motivación para ir al gimnasio durante mucho tiempo.

Desarrolla el Hábito

Siempre es más fácil mantener la inercia que cambiarla, al principio es más difícil ir al gimnasio, pero ya pasado un tiempo te encuentras raro si no vas. Desarrollar un hábito es todo un proceso en sí mismo que veremos en más detalle, pero en mi experiencia para desarrollar el hábito específico de ir al gimnasio hay un elemento clave : ir.

Preséntate Allí

La mitad del esfuerzo es hacer acto de presencia. ¿No te ha pasado que alguna vez has ido al gimnasio (o a alguna otra actividad) sin tener muchas ganas y cuando has llegado te has puesto la ropa de deporte, has visto a la gente ya haciendo ejercicio, y te has motivado más? Sólo por el hecho de ir ya tienes la mitad de la motivación ganada, y la mitad del hábito creado.

Preparación Previa

En casi cualquier actividad, una buena preparación nos ayuda a sistematizar el proceso y evitar el cancelar a última hora.

Determina antes de nada cuándo vas a ir al gimnasio: cuántas veces por semana y en qué horario. Acerca de ir mucho: no siempre es mejor ir más. Yo voy 2-3 veces por semana y es más que suficiente para notar progresos considerables (hago ejercicio paleo funcional a través el sistema del “Cuerpo de 4 horas” de Tim Ferris), ir más no me haría progresar más rápido, de hecho sería contraproducente ya que no le daría tiempo al cuerpo de descansar y recuperarse.

Elige en qué horario vas a ir al gimnasio: cada uno tiene sus pros y sus contras. Básicamente si trabajas en un horario normal de oficina tienes tres opciones para ir al gimnasio: a primera hora de la mañana, a la hora de comer, y por la tarde.

Para cada uno de ellos tendrás unas dificultades de motivación distintas, veamos estas tres alternativas:

* A primera hora de la mañana llegas al gimnasio más fresco y descansado, y te pone las pilas para el resto del día. La desventaja es que te tienes que levantar más temprano, cosa para la que no siempre tenemos la suficiente motivación. Si trasnochamos, aunque sea un poco, el día anterior, seguramente nos saltaremos el gimnasio.

* A la hora de comer tiene la ventaja de que no te pegas el madrugón ni estás tan cansado como al salir del trabajo , las desventajas son que tienes menos tiempo para hacer tu sesión (aunque si haces ejercicio paleo funcional no necesitas tampoco sesiones muy largas), y que normalmente apetece más irse a comer con los compañeros que ir al gimnasio; por otro lado tienes que encontrar un hueco aparte para picar algo, si no estarás muerto de hambre.

* Por la tarde tiene la ventaja de que ya hemos terminado nuestra jornada laboral y podemos concentrarnos en hacer otras actividades. Las desventajas suelen ser: que dependiendo de tu empleo, es posible que no siempre salgas a la hora a la que deberías salir, si te toca hacer horas extras es más fácil que te saltes el gimnasio; también estarás más cansado con lo que tendrás más ganas de irte a casa a descansar; y puede que tengas otras cosas importantes que hacer por la tarde, que releguen el gimnasio a un segundo plano.

No tengas problema en cambiar tu horario si estás más motivado a otras horas. Por ejemplo yo antes intentaba ir por las mañanas y me costaba mucho esfuerzo porque me gusta trasnochar. Ahora voy al mediodía y me cuesta mucha menos fuerza de voluntad porque pienso que en lugar de echar una hora y media en comer en un restaurante, aprovecho mucho mejor el tiempo picando algo rápido y yendo al gimnasio.

Plan B: es útil tener un plan alternativo por si por alguna razón no puedes ir al gimnasio cuando estaba previsto: puede ser salir a correr, a montar en bici, a patinar, hacer ejercicio en casa, etc.

Prepara el material del gimnasio con antelación: si tienes que preparar la bolsa del gimnasio por la mañana cuando vas con prisas para ir a trabajar, al final la mitad de los días no lo harás o se te olvidarán cosas. Una opción es preparar el material del gimnasio la noche antes. En mi caso utilizo una bolsa grande que preparo tranquilamente el fin de semana con todo el material para una semana de gimnasio (2-3 sesiones) y luego la dejo en el maletero del coche y ya no me preocupo más.

Visualizaciones

La visualización es una técnica muy útil para motivarnos a conseguir nuestros objetivos. Consiste simplemente en hacernos una imagen mental de nuestro objetivo ya conseguido.

Para el caso del gimnasio lo que haremos será imaginarnos cómo nos veremos una vez que hayamos conseguido nuestro objetivo en el gimnasio, bien sea bajar de peso, bien desarrollar tono muscular.

Si para ti no es fácil visualizar cómo estarás cuando hayas logrado tus objetivos de forma física, aquí tienes un par de trucos:

¡Chicos! Para visualizar cómo nos veríamos con un buen tono muscular, una opción es buscar por internet fotos de algún actor famoso que esté cachitas y al que nos parezcamos en complexión, tono de piel, etc, para intentar hacernos una idea de cómo quedaríamos nosotros con un cuerpazo. Aquí tenéis algunos ejemplos de actores famosos con un cuerpo enormemente trabajado:

Huch Jackman, Jason Statham, Eric Bana, Johnny Weissmüller …

¡Chicas! Si lo que queréis es veros delgadas y esbeltas, tenéis además, la opción de utilizar aplicaciones como ésta:

Weight Mirror

Introducimos una foto nuestra y ajustamos el peso a nuestro objetivo: la herramienta te hace un photoshop en tiempo real y te muestra cómo te verías con unos kilitos de menos.

Otra técnica es visualizar un feedback positivo. Si ya llevas un tiempo yendo al gimnasio y has mejorado tu forma física, es posible que otras personas te hayan hecho algún comentario positivo, en plan “estás más delgada”, “te veo más fuerte”, “se nota que vas al gimnasio”. A mí me gusta traerme a la memoria los recuerdos de estos momentos, porque tú te ves todos los días y a lo mejor te parece que no progresas, pero otras personas que te ven menos a menudo van a notar más los cambios. Recordando estos momentos adquieres una sensación de progreso que te motiva a seguir esforzándote.

Música motivadora

Mucha gente se pone su propia música en el gimnasio. A cada uno le gusta más una música u otra, aunque en general la genérica de los gimnasios no suele ser especialmente motivadora por lo que nos llevamos en nuestro MP3 la música que de verdad nos pone las pilas. Yo escucho Heavy Metal (¡nada como levantar pesas con la fuerza de los power chords!), en tu caso será otra música distinta, pero seguramente la tendrás asociada en tu mente al gimnasio (lo que en PNL llamamos anclaje).

Si estás en ese punto en que flaqueas justo antes de ir, ponte esta música. Te traerá recuerdos y sensaciones de estar entrenando y te entrarán más ganas de ir.

Aquí os dejo tres canciones de Rocky que son casi universales para motivarnos a darle duro 😉

 

El último empujoncito

Hay una cosa que sucede bastante: que lo tengamos todo preparado y que justo antes de salir para el gimnasio nos dé un último bajón de energía, es la parte perezosa de nuestro cerebro intentando hacerse con el control: ¿para qué voy a ir a esforzarme en el gimnasio, con lo a gusto que estoy ahora mismo?

Hay diversas formas de romper esta última barrera. Las visualizaciones te pueden ser muy útiles para esto. Si sabes PNL, es un buen momento para dispararte un anclaje de fuerza, poder, energía, disciplina, etc.

Y tienes otro pequeño truco muy efectivo: tómate un café. Cuando nuestro cerebro intenta entrar en modo perezoso, una taza de café lo espabila y te da ese pequeño subidón de energía útil para dar ese último empujoncito y salir para el gimnasio. A mí personalmente no me gusta tomar café: en general prefiero tener yo el control de mi motivación, estado de ánimo y niveles de energía, sin tener que recurrir a alterar la química de mi cerebro con alcohol, café, etc., aunque a veces lo utilizo como último recurso para tener la disciplina ir al gimnasio los días en los que flaquea más la voluntad.

¡Y esto es todo! Espero que estas técnicas te sirvan para aumentar tu motivación y disciplina para ir al gimnasio y conseguir el cuerpo que realmente deseas!

Si te ha gustado este artículo, te agradecería mucho si nos dejas un comentario en el blog o en el foro, o lo compartes en tu red social favorita para que más gente pueda utilizar estas técnicas de motivación.

Miguel Guzmán

Referencias

En un próximo artículo hablaremos de otra cosa para la que también hace falta mucha motivación y disciplina: ¡la dieta!

El Mundo Today: abre el primer gimnasio para personas que luego no irán 🙂

Imágenes: Athlete, Bike on the road

Miguel Guzmán

Miguel Guzmán es el fundador y editor de Éxito Personal - Desarrollo Personal que Funciona. Su acercamiento al Desarrollo Personal se basa en el progreso constante a través de la mejora personal en todos los aspectos de nuestra vida. Es Trainer PNL y Especialista en Hipnosis Ericksoniana. Para saber más: Miguel Guzmán.

Artículos Relacionados:

racionalizacionRacionalización: cómo tu Cerebro se Inventa Excusas revision objetivos 2013Revisión Objetivos 2013 La Vida es una Mierda, y Después te Mueres ¿Estás simplemente continuando tu historia?¿Estás únicamente Continuando tu Historia?

Filed Under: Motivación Tagged With: gimnasio, motivación

Libro Gratis:
Las 3 Áreas Clave
del Desarrollo Personal
Product Este libro gratuito te enseñará cómo aplicar
las distintas habilidades del Desarrollo Personal
en las 3 áreas de éxito de tu vida
para conseguir tus objetivos.
Descárgate ahora el libro gratuito:
Responsable: Miguel Guzmán Miranda. Finalidad: envío de nuevos artículos, actualizaciones del blog, otros contenidos de interés y promociones puntuales. Legitimación: consentimiento del interesado. Destinatario: los datos que me facilita estarán ubicados en los servidores de Webempresa dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. Derechos: podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos escribiéndome a info@exito-personal.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi Política de Privacidad.

Comments

  1. Toni says

    11/12/2012 at 1:02 am

    Muchas gracias por tu aportación Miguel. Es un excelente resumen de motivación. Verás, yo llevo poco tiempo yendo al gimnasio y ya he notado mejoras. Sin embargo flaqueo bastante y me cuesta levantarme por las mañanas. Por otro lado me hice mi propia dieta, ya que soy cocinero, pero apenas la sigo. Intentaré seguir tus consejos, un cordial saludo! 🙂

    Responder
  2. jose antonio says

    28/05/2013 at 6:09 pm

    me has ayudado mucho muchas gracias es verdad tienes toda la razon muchas gracias me has ayudado mucho

    Responder
  3. Ana says

    23/08/2013 at 11:27 am

    Me encanto tus tips. En definitiva lo pondré en practica, hace poco volví al gimnasio y hay veces me cuesta porque venia haciéndolo muy disciplinadamente y de repente se perdió mis ánimos. Espero que tus consejos sean útiles. Mil gracias.

    Responder
  4. Brian says

    05/01/2014 at 7:02 pm

    Muy buen artículo, yo dejé el gym y quiero volver. Este articulo es muy buena referencia para volver a empezar. Gracias

    Responder
    • Miguel Guzmán says

      05/01/2014 at 8:26 pm

      Muchas gracias por tu comentario Brian!

      Espero que esta vez consigas convertir el gimnasio en un hábito, ¡a por todas! :^)

      Responder
  5. maria says

    02/04/2014 at 11:12 am

    Muchisimas gracias. Esta semana me cuesta mucho ir al gimnasio aunq estoy incubando un resfriado no ea excusa y buscando x internet para ver como motivarme he leido tu post. Lo pondre en practica 🙂

    Responder
    • Miguel Guzmán says

      04/05/2014 at 8:36 pm

      Espero que te haya dado resultados este método, María, y que hayas conseguido los resultados que buscabas. Un saludo! 🙂

      Responder
  6. Diana says

    28/06/2014 at 7:02 am

    Yo comienzo bien, voy uno, dos meses y luego lo dejo 🙁
    Intentare tus tips, gracias

    Responder
    • Miguel Guzmán says

      28/06/2014 at 10:47 am

      Mucha suerte, Diana!

      Responder
  7. Mariela says

    10/07/2014 at 7:32 pm

    Muchas gracias. Me vienen muy bien tus consejos porque estoy comenzando el segundo mes de ejercicios y tratando con todas mis fuerzas de vencer la resistencia de no ir algunos dias. Tus trucos son geniales.

    Responder
  8. perla ivette says

    18/02/2015 at 7:03 pm

    me gusto mucho el articulo y pues tengo mas motivacion y fuerza de voluntad para asistir al gym

    Responder
    • Miguel Guzmán says

      01/04/2015 at 12:37 pm

      Muchas gracias Perla, espero que te haya ido fenomenal y estés consiguiendo tus objetivos de fitness.

      ¡A por todas!

      Responder
  9. ana says

    12/03/2015 at 4:27 pm

    Miguel, me gusto mucho tu artículo! yo siempre voy en las mañanas pero por motivo de trabajo ahora tendré que ir por la tarde y no sabía como empezar a ponerlo en práctica.

    Muchas gracias por la motivación! =)

    Responder
    • Miguel Guzmán says

      01/04/2015 at 12:36 pm

      Muchas gracias a ti Ana por tu comentario! A darle caña! :^)

      Responder
  10. Ana says

    20/04/2016 at 11:51 pm

    Excelente artículo, me sentí identificada, en mi caso amo hacer ejercicios e ir al gimnasio ya es un hábito en mí y al notar y q otros noten los resultados es satisfactorio.

    Responder
    • Miguel Guzmán says

      21/04/2016 at 9:25 am

      Me alegro mucho Ana, para mí es igual, ya tengo el hábito formado y si por alguna razón no puedo ir, me siento raro porque el cuerpo me lo pide 😀

      ¡Espero que tengas magníficos resultados y que te vaya genial!

      Responder
  11. Victoria says

    05/12/2016 at 10:16 pm

    Muy buen artículo me ha encantado yo estoy empezando a ir al gym espero ser constante con mis rutinas y tener disciplina para seguir y lograr mi objetivo

    Responder
    • Miguel Guzmán says

      07/12/2016 at 8:35 pm

      La disciplina sostenida a lo largo del tiempo te dará la persistencia, y la persistencia te llevará a los resultados.

      Muchos éxitos en todos tus objetivos, Victoria!

      Responder
  12. Fidelia says

    19/01/2017 at 12:26 am

    Me encanto el articulo. gracias.

    Responder
    • Miguel Guzmán says

      19/01/2017 at 2:09 am

      Un placer, Fidelia 🙂

      Espero que te sea súper útil!

      Responder
  13. Javi says

    07/06/2017 at 8:12 pm

    Hola Miguel,

    Muchas gracias por tu artículo!
    Hace tiempo que lo escribiste pero este tipo de conocimiento nunca caduca. Lo que puede caducar es nuestra motivación, por eso sería útil leerlo cada cierto tiempo.

    Me lo guardo en favoritos.

    Un saludo,

    Responder
    • Miguel Guzmán says

      07/06/2017 at 8:33 pm

      Muchas gracias Javi,

      Totalmente de acuerdo contigo: la psicología no caduca, y como tú bien dices tampoco debería de caducar nuestra motivación, y por eso es útil potenciarla regularmente, con todas las herramientas a nuestra disposición.

      Un saludo,

      Responder
  14. Uberto says

    29/07/2017 at 9:19 pm

    Hola, no tengo mucho que ver con deporte pero me pongo a correr durante este verano y que soy un informático que para optimalizar mi rendimiento y productividad uso una herramienta de metodología ágil , que es https://kanbantool.com/es/ y se me hace la pregunta si sabes a alguien que ya intentaba usar las metodologías innovativas para planeamiento de acción. Es que en mi caso las pelis de motivación en yt no me ayudan mucho y debo inventar algo más análitico.

    Responder
  15. Claudia says

    16/08/2017 at 2:15 pm

    Hola, muy buen articulo. Mi problema no es ir al gimnasio, voy cuatro o cinco dias a la semana… hace un tiempo el problema es que no siento que el entrenador me motive o aliente de alguna forma. Siempre falta algo, siempre es la critica, a pesar del esfuerzo. Es muy dificil seguir entrenando asi.

    Responder
    • Miguel Guzmán says

      09/09/2017 at 8:21 pm

      Hola Claudia,

      Si tu entrenador no te motiva y sólo te critica, la solución es fácil: tendrás que cambiar de entrenador.

      Responder
  16. Carlos says

    24/03/2018 at 2:56 pm

    Excelente artículo, efectivamente es tener mucha disciplina para conseguir un objetivo al cual deseamos llegar. En ocasiones uno desea tirar la toalla, sin embargo el estar en una actividad física es muy saludable, y nuestra mente siempre se encontrara ocupada.

    Responder
  17. Karol says

    13/04/2018 at 11:03 pm

    Asu, sinceramente yo nunca he ido a un gimnasio y la verdad no soy de esas personas que les gustan hacer ejercicios, pero tengo que admitir que tu artículo fue el mejor de todos los que haya leído. Hasta creo que podría animarme a ir al gimnasio al menos un día para ver cómo me va =)
    Muchas gracias por este gran artículo Miguel!
    ¡Convirtamos el gimnasio en un hábito nuestro!

    Responder
  18. Elizabeth DE LEON says

    20/05/2018 at 5:08 am

    Me gustó mucho este artículo. Trataré de ponerlo en práctica 🙂

    Responder
  19. Carlos Hernando says

    14/12/2018 at 1:02 pm

    Lo fundamental es la constancia. Yo recomiendo planificar bien el día y organizarse. en los días que dediquemos al gimnasio no está de más permitirnos una hora más o media hora de sueño

    Responder
  20. María Julia says

    10/08/2019 at 5:14 pm

    Muchas gracias ! Estaba a punto de caer en depresión, este artículo me ha motivado a no hacerlo .

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable » Miguel Guzmán Miranda
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de www.exito-personal.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Libro Gratis:
"Tus Zonas de Éxito:
las Claves del Desarrollo Personal"
Product Este curso te enseñará cómo aplicar las distintas habilidades del Desarrollo Personal para conseguir tus objetivos.
Descárgate ahora el curso gratuito:

Responsable: Miguel Guzmán Miranda. Finalidad: envío de nuevos artículos, actualizaciones del blog, otros contenidos de interés y promociones puntuales. Legitimación: consentimiento del interesado. Destinatario: los datos que me facilita estarán ubicados en los servidores de Webempresa dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. Derechos: podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos escribiéndome a info@exito-personal.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi Política de Privacidad.

SOBRE MIGUEL


Me gusta desentrañar el puzzle de la mente humana: me considero un Ingeniero del Desarrollo Personal.
Me gusta trabajar a tope y disfrutar a tope. Me encanta hablar en público, escribir y dibujar. Toco el teclado en un grupo y tengo un gato gruñón.
Puedes saber más de mí aquí.

¿CONECTAMOS?

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Política de Privacidad | Política de Cookies | Aviso Legal

© Copyright 2011-2018 Éxito Personal - Desarrollo Personal que Funciona

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí: Política de Cookies Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR