¿Qué aprenderás en este artículo?
La vida real es el juego que – literalmente – todo el mundo está jugando. Pero puede ser duro. Esta es tu Guía de Estrategia.
Principios Básicos
Puede que no te hayas dado cuenta, pero la vida real es un juego de estrategia. Tiene algunos divertidos mini-juegos –como bailar, conducir, correr, el sexo– pero la clave para ganar es simplemente gestionar tus recursos.
Y más importante, los jugadores de éxito invierten su tiempo en las cosas adecuadas. Una vez avanzado, el dinero entra en juego, pero tu prioridad absoluta debería ser siempre controlar en qué inviertes tu tiempo.
Infancia
La vida comienza cuando se te asigna un personaje aleatorio y sus circunstancias:
Los 15 primeros años o así de vida son simplemente misiones de tutorial, que apestan. No existe ninguna forma de saltárselas.
Fase de Juventud
Como jugador joven, tendrás montones de tiempo y energía, pero casi ninguna experiencia. Descubrirás que la mayoría de las cosas –como los mejores trabajos, posesiones y socios– estarán bloqueadas hasta que no consigas algunas.
Este es el momento para incrementar tus habilidades rápidamente. Nunca volverás a tener de nuevo tanto tiempo y energía.
Ahora que estás jugando correctamente, tu primera prioridad es asignar tu tiempo tan adecuadamente como sea posible. Cada cosa que hagas afecta a tu estado y habilidades:
Esto puede sonar sencillo, pero el problema es que no siempre sabrás qué tareas elegir, y tu cuerpo no siempre obedecerá tus órdenes. Vamos a analizarlo.
Cómo Obedecer tus Propias Órdenes
Muchos jugadores descubren que cuando deciden hacer algo –digamos “ir al gimnasio”– sus cuerpos les ignoran completamente.
Esto no es un fallo del juego. Todo el mundo tiene un estado, que no se puede ver directamente, pero que es similar a esto:
Si tu estado baja demasiado en una de las barras, tu cuerpo desobedecerá tus propias instrucciones hasta que tus necesidades sean cubiertas. Intenta estudiar cuando estés agotado y hambriento, y verás volar tu concentración a Twitter.
El nivel de tu fuerza de voluntad es especialmente importante. La fuerza de voluntad va decayendo a lo largo del día, y se va recuperando ligeramente cuando comes, y por completo tras una buena noche de sueño. Cuando tu fuerza de voluntad está baja, solo serás capaz de hacer las cosas que realmente deseas.
Cada decisión que has de tomar cuesta fuerza de voluntad, y las decisiones donde has de descartar una opción deseable por otra menos atractiva (por ejemplo, hacer ejercicio en lugar de ver la TV) requieren un montón de fuerza de voluntad.
Existen varios trucos para mantener tu conducta bien dirigida:
- Mantén altos los niveles de tu estado. Si estás hambriento, agotado, o prácticamente sin ninguna diversión, tu fuerza de voluntad se hundirá. Asegúrate de que te cuidas bien a ti mismo con regularidad.
- No quieras demasiada fuerza de voluntad para un solo día. Divide tus tareas más exigentes a lo largo de varios días, y altérnalas con otras menos demandantes.
- Atiende primero tus tareas más importantes. Esto hace que otras tareas resulten más dificultosas, pero hace más llevadera tu tarea principal.
- Reduce tu necesidad de usar fuerza de voluntad reduciendo el número de elecciones. Si estás intentando trabajar con un ordenador que permita el acceso a Facebook, necesitarás más fuerza de voluntad porque estarás constantemente eligiendo la tarea dura respecto a la fácil. Elimina este tipo de distracciones.
Una parte fundamental del juego es saber equilibrar tus distintas prioridades incompatibles con el estado de tu cuerpo. Simplemente no te abandones en piloto automático, o no conseguirás terminar nunca nada.
Eligiendo las Tareas Adecuadas
La base del juego está en elegir las tareas adecuadas en el momento idóneo. Algunas tareas inciden principalmente en tu estado, por ejemplo:
Otras mejoran principalmente tus habilidades:
Has de invertir tiempo en cosas que aseguren un estado saludable –como comer y dormir– para mantener alta tu fuerza de voluntad. Y después has de desarrollar tus habilidades con lo que te resta.
Algunas habilidades son más valiosas que otras. Las buenas te pueden abrir nuevos caminos como en un diagrama de árbol:
Otras son callejones sin salida:
Las combinaciones de habilidades son las más efectivas. Es muy difícil mejorar una habilidad hasta la excelencia máxima –de hecho, a menudo esto resulta imposible–. Pero es mucho más fácil conseguir un buen nivel en múltiples habilidades relacionadas que, siendo sinérgicas, consiguen convertirse en algo mayor, por ejemplo:
¿Ves cómo la psicología por sí misma te ayudó a hacerte rico y atractivo? Deberías estudiar esto.
Dónde Vivir
Tu entorno tiene un impacto constante en tu estado, tus habilidades y posibilidades de progresar.
Es posible jugar bien al juego casi en cualquier sitio, pero es mucho más fácil en determinados lugares. Si eres mujer y estás en el país equivocado, no podrás desbloquear muchos logros.
Las dificultades de cualquiera naciendo en su lugar ideal son virtualmente cero, así que investiga tus posibilidades, y considera trasladarte ahí tan pronto como puedas. El lugar es un multiplicador de tus habilidades y condiciones.
Encontrar Pareja
La atracción es un complejo mini-juego en sí mismo, pero sobre todo un producto derivado de cómo estás jugando. Si tienes un estado excelente y habilidades altas, eres ya de hecho más atractivo. Un jugador sin habilidades, cansado, irritable no resulta atractivo, y probablemente no debería estar buscando una relación.
Ya desde los primeros momentos del juego, puede resultar habitual rechazar y que te rechacen otros jugadores. Esto es normal, pero desafortunadamente puede agotar tu estado, puesto que la mayoría de los jugadores no gestionan bien el rechazo o rechazar. Habrás de gastar fuerza de voluntad en perseverar, y recargarla durmiendo, así que dale tiempo.
El 80% de las probabilidades de encontrar a alguien vienen de ser tu más atractivo yo, lo que –como en tantas otras cosas en la vida– simplemente significa dedicar tu tiempo a los asuntos idóneos. Si haces ejercicio, socializas, te nutres bien y avanzas en tu carrera profesional, irradiarás atracción automáticamente. El 20% restante se consigue estando en los lugares donde puedas conocer a las personas adecuadas.
Dinero dinero dinero
Posteriormente en el juego tendrás que gestionar un nuevo recurso denominado ‘dinero’. La mayor parte de los jugadores descubrirán que el dinero aumenta al inicio del juego, pero esto realmente implica más problemas, no menos.
La regla más importante respecto al dinero es no pedirlo prestado nunca, excepto para conseguir cosas que te traerán más de vuelta. Por ejemplo, educación o una hipoteca pueden merecer la pena (pero no necesariamente, dependerá de la educación y de la hipoteca concretas). Pedir prestado para comprar unos zapatos nuevos, no.
Dependiendo de tus ambiciones financieras, aquí tienes unas cuantas estrategias a considerar:
- No te preocupas por el dinero. La estrategia de bajo-estrés: simplemente vives dentro de tus posibilidades y ahorras un poco para los días lluviosos. Asegúrate de hacer siempre lo mejor con lo que ahorres, o lo lamentarás.
- Adinerado. Elige cuidadosamente un entorno y una carrera, y prepárate para moverte a menudo. Necesitarás invertir mucho en adquirir habilidades, lo que te llevará tiempo, y cuidado con abusar de tu estado, o te acabarás quemado.
- Mega rico. Comienza tu propio negocio. Resulta casi imposible llegar a ser rico trabajando para alguien. No se llega a rico solo trabajando, también cuenta el poseer cosas previamente –activos– que retornan más de lo que cuestan; tu propia empresa es un poderoso activo que puedes crear desde cero. Invierte tus ganancias en más recursos, y con el tiempo estos te permitirán prescindir totalmente de la necesidad de trabajar.
Edad Avanzada
Tus opciones cambian según avanza el juego. El matrimonio y los niños reducirán tu tiempo y energía, e introducirán más elementos aleatorios en el juego (“¡Emergencia, cambio de pañal!”). Esto hará más difícil que te puedas desarrollar a ti mismo más rápidamente.
Los personajes más veteranos normalmente tienen más habilidades, recursos y experiencia, desbloqueando misiones que previamente resultaban imposibles, como “tener una casa” o “escribir una (buena) novela”.
Todos los jugadores mueren tras 29.000 días, u 80 años. Si tu estado y habilidades son buenas, podrías durar un poco más. No existen trucos para ampliar este plazo.
Al principio del juego, no tienes control sobre lo que eres o tu entorno. Y al final del juego esto vuelve a ser cierto de nuevo. Tus decisiones pasadas modelan drásticamente dónde acabas, y si eres feliz, saludable, estás –o no– satisfecho, y en tus últimos días de vida ya poco podrás hacer sobre ello.
Es por esto que tu estrategia es importante. Porque para cuando la mayoría de nosotros ha comprendido bien cómo funciona la vida, ya hemos consumido demasiado de sus mejores partes.
Lo mejor que puedes hacer ahora es… empezar a jugar.
Artículo original: Life is a game. This is your strategy guide por Oliver Emberton
Traducción: Luis Bermer
Imágenes: Oliver Emberton. Montaje en español: Vanessa Álvarez
Deja una respuesta