¿Te has planteado ya tus objetivos para el 2012?
Comienza un nuevo año y para muchos es el momento de plantearnos una serie de objetivos personales y profesionales.
Una buena forma de definir tus objetivos es de acuerdo a las siguientes reglas:
1 – Enunciado en Positivo
Especifica lo que quieres, y no lo que no quieres.
2 – Meta Bajo Nuestro Control
Que sólo dependa de ti mismo, no de los demás.
3 – Especificación Ajustada
Metas concretas y verificables, y siempre que sea posible, medibles.
4 – Tamaño Apropiado
Que sea alcanzable pero que suponga un reto.
5 – Objetivo Motivador
Que esté alineado con tus valores, que de verdad lo quieras y te motive a conseguirlo.
6 – Intención Positiva
¿Qué tiene de positivo la situación actual, en la que aún no has conseguido este objetivo?
7 – Recursos Necesarios
¿Qué te hace falta para conseguir este objetivo?
8 – Chequeo Ecológico
Conseguir este objetivo, ¿tendría alguna consecuencia no deseada?
Estas reglas se llaman “Condiciones de la Buena Forma” en PNL. Están explicadas en más detalles y con muchos ejemplos en el artículo: Propósitos de Año Nuevo.
Si nunca te has planteado tus objetivos en base a estas reglas, te recomiendo que le eches un vistazo a ese artículo ya que es una forma muy eficiente de plantear tus metas para tener las mayores posibilidades de conseguirlas.
Revisando tus objetivos
¿Tenías objetivos para el 2011? Si es así es un buen momento para revisarlos.
¿Has conseguido el objetivo? (Sí/No) – Recuerda que los objetivos tienen que tener una especificación ajustada, es decir, un observador externo tendría que ser capaz de determinar si lo hemos conseguido o no.
Si es que sí, ¡estupendo! Para el próximo año puedes ponerte un reto mayor en esta misma área de trabajo.
Si es que no, ¿qué ha sucedido? – Aquí hay que hacer un trabajo interior y ser muy conscientes de por qué no hemos cumplido el objetivo. Normalmente, salvo algún factor externo grave fuera de nuestro control, si no lo hemos conseguido es por haber incumplido alguna de las condiciones de la buena forma.
Por ejemplo si un objetivo dependía de terceras personas, ya no es una meta bajo nuestro control. Como mucho será un resultado. Vender N unidades de tu producto, tener X visitas en tu web, echarte novio/a, eso son resultados, y como dependen de otras personas no está garantizado que lo vayas a conseguir.
También podemos no haber conseguido nuestros objetivos porque nos ha faltado algún recurso necesario, ¿no hemos tenido suficiente tiempo, y tenemos que buscar un hueco para sacar este objetivo adelante? ¿no hemos sido lo suficientemente disciplinados y nos ha podido la pereza? En ese caso para el nuevo año deberíamos replantearnos el objetivo en función de los recursos de los que disponemos, o elaborar algún procedimiento para tener los recursos que nos hacen falta.
Por ejemplo si no he ido al gimnasio por falta de tiempo, es el momento de buscar el hueco apropiado, y si hace falta decidir qué otra cosa vamos a dejar de hacer para tener tiempo para el gimnasio. Y si lo que faltaba era motivación, aquí tienes un montón de ideas para tener más motivación para ir al gimnasio y para desarrollar tu disciplina.
En resumen, para los objetivos que no hemos conseguido en el 2011, si queremos lograrlos en el 2012 es mejor no poner excusas y ser muy sinceros con nosotros mismos acerca de por qué no lo hemos logrado. Y así poder poner los medios para lograrlo por fin este año.
Lo que viene a continuación es una revisión de mis objetivos profesionales y personales. Estos son mis propios objetivos, los de Miguel Guzmán, te pueden servir como ejemplo para revisar y plantearte los tuyos, a mí me sirve para tenerlo por escrito y además para manifestarlos públicamente lo que me motiva un poco más a cumplirlos ;). Si no te interesa puedes saltar directamente a los comentarios.
Mis objetivos: revisión 2011 y planteamiento 2012
En 2011 mi foco principal ha sido desarrollar mi actividad en Éxito Personal como Coach e Instructor PNL. En retrospectiva el haberme centrado mucho en este aspecto de mi vida ha servido para aumentar considerablemente la audiencia de mi web.
Para el año 2012 el foco será similar: mejorar y expandir la web y los cursos de Éxito Personal, y conseguir que empiece a generar ingresos.
La lista de objetivos que me planteé en enero del pasado año (aquí) es la siguiente:
Objetivos profesionales
Impartir el curso de Nivel 1 – Practitioner – en Programación Neurolingüística
¡Completado! 🙂 En Noviembre terminamos la 1ª promoción del Practitioner PNL de Éxito Personal. Así que objetivo cumplido al 100%. Estoy muy contento puesto que este era uno de mis objetivos personales más importantes y que más satisfacción me ha producido.
2012: este año quiero impartir al menos un Practitioner PNL, a empezar lo antes posible (wow! eso es ya!) y empezar un segundo en Septiembre, que se terminaría en el 2013. También me gustaría impartir el Master PNL intensivo durante el verano. Un problema con este objetivo es que la meta no está enteramente bajo mi control, puesto que de mí depende toda la preparación del curso y la logística, pero si no tengo alumnos pocos cursos voy a dar. No obstante el trabajo que estamos realizando a nivel de preparación de los cursos y de dar a conocerlos espero que dé sus frutos y que la asistencia de alumnos no sea un problema.
1ª Promoción Practitioner PNL de Éxito Personal
¡Qué monos todos! 🙂
Sesiones de coaching (realizar 3 sesiones a la semana)
No completado 🙁 ¿Véis? Uno que no ha salido… Aunque empecé el año realizando varias sesiones de coaching, por diversas razones esto no ha continuado. Por un lado fallaba la meta bajo mi control, aún no tengo suficiente demanda como para dar sesiones de coaching personalizadas de una forma constante. Además fallaba el chequeo ecológico: el compaginar varias sesiones de coaching por las tardes con un trabajo diario a tiempo completo es extremadamente agotador y me dejaba sin apenas tiempo libre, por lo que no he potenciado el realizar más sesiones de coaching. Ahí están por si a alguien le sirven o le hacen falta, pero para este año no me las voy a poner como objetivo ni las voy a potenciar ni publicitar.
Formación: realizar el curso Trainer PNL
¡Completado! 🙂 Realicé el Trainer PNL con Robert Dilts en la universidad de Santa Cruz, California, fue una experiencia increíble y lo recomiendo encarecidamente a cualquiera que tenga interés en aprender PNL al más alto nivel.
2012: este año voy a realizar al menos un curso de Hipnosis Ericksoniana. Realmente ya conozco los fundamentos puesto que está estrechamente relacionada con la PNL (para los iniciados: el Modelo Milton de la Hipnosis es el Metamodelo del Lenguaje de la PNL, sólo que al revés). La Hipnosis Ericksoniana parece un buen método para acceder a las partes más subconscientes y abstractas de nuestros niveles neurológicos, estamos hablando de Creencias, Valores, Identidad, Visión. Como a partir de ahora me interesa trabajar en estos niveles más profundos, y poderosos, creo que la Hipnosis es una herramienta útil para ello. Mi objetivo es realizar al menos un curso de hipnosis ericksoniana.
Otra cosa que me gustaría aprender es la Neurosemántica (una variante/extensión de la PNL desarrollada por el doctor Michael Hall), no sé si este año realizaré alguna formación pero sí que me leeré varios libros y la empezaré a poner en práctica puesto que me parece muy interesante.
con Robert Dilts y Judith DeLozier
Univ. de Santa Cruz, California
Publicar al menos 1 artículo a la semana en una de nuestras web. Escribir en el foro al menos una vez al día
No completado :(. En 2011 he publicado 18 artículos en Éxito Personal, lejos de las 52 veces que sería el objetivo. Aquí claramante ha fallado el recurso necesario de la disciplina para trabajar duro día tras día. Y la verdad es que el foro es la parte que más descuidada tengo de la web. Entre generar contenido para el blog, que luego es leído por muchos usuarios, y escribir en el foro donde lo van a leer sólo unos pocos interesados, la verdad es que resulta mucho más rentable y eficiente escribir para el blog.
2012: este va a ser mi objetivo más retador. Voy a procurar escribir 2 veces por semana en Éxito Personal, con un objetivo de 100 posts para el 2012. Y también relanzar Éxito Social y publicar al menos 1 vez al mes. Me reservo el derecho a reevaluar este objetivo dentro de 3 meses por si es demasiado ambicioso 😛 Pero quiero hacerlo así ya que es la única forma real de mejorar la web y llegar a una audiencia más amplia. Aquí también incluyo temas de marketing online, promoción, redes sociales, posicionamiento web, etc aunque no voy a entrar aquí en detalles técnicos.
Resultados: aparte de los objetivos, hemos tenido una serie de resultados interesantes. Por ejemplo en noviembre superamos por primera vez las 5.000 visitas en la web, en el boletín de noticias ya tenemos 100 suscriptores, también 113 fans en nuestra página de Facebook.
Estos son unos pequeños logros para Éxito Personal, que espero que cada vez sean más grandes. Para el 2012 me gustaría ver unas 20.000 visitas al mes en la web, y unos 1000 suscriptores en el boletín, aunque como no depende enteramente de mí no me preocupa demasiado. Mientras más trabaje en la web, escribiendo artículos y promocionándolos, más visitas y suscriptores tendré, pero recuerda: “Meta bajo nuestro control”, escribir los artículos depende de mí, cuánta gente los lea, ya no tanto. Céntrate en lo que haces tú y los resultados vendrán detrás. Si los resultados no te satisfacen, ¡ajusta o cambia el proceso!
Objetivos personales
En cuanto a los objetivos personales secundarios, hay dos que he completado parcialmente :-/ y que voy a reintentar en el 2012 con cambios en el procedimiento:
Tocar la guitarra: pues de vez en cuando… Sí, he mejorado algo mi nivel pero no he sido constante ni he controlado el tiempo que le dedicaba ni mis avances técnicos. En este caso me ha faltado el recurso necesario del tiempo: no había fijado unos huecos de tiempo fijos para tocar la guitarra y eso implicaba que la cogía cuando podía. Como no es sistemático los avances han sido más que irregulares, y es lo que voy a cambiar para el año que viene.
2012: he leído por ahí que para tocar bien la guitarra son necesarias al menos 150 horas de práctica, y es lo que pienso llevar a cabo. Mi objetivo es tocar como mínimo 3 horas por semana, y específicamente anotar qué días estoy tocando y el número total de horas en el año. Para el recurso del tiempo voy a forzar el hueco temporal con timeboxing: dedicarle 1 hora según llego de trabajar, sin postergarlo que luego da pereza 🙂
una Ibanez Silver Cadet como la mía
Forma física: he conseguido bajar de peso y situarme en torno a unos 78 kilos, con altibajos. No son los 75 que me había propuesto, que teóricamente es mi peso ideal, pero me he acercado lo suficiente como para verme atractivo y sentirme bien con mi peso, además de que he cogido bastante masa muscular en el gimnasio. Aquí ha fallado la Especificación ajustada: a partir de un cierto nivel de masa muscular el peso no es un buen indicador de la forma física, hay que pasar al porcentaje de grasa corporal.
2012: mi objetivo este año es primero ajustarme a una rutina, siguiendo el plan del Cuerpo de 4 Horas de Tim Ferris (entre otras cosas lleva un calendario bastante elaborado de ejercicio físico, pero por resumir digamos que incluye ir dos veces por semana al gimnasio, aproximadamente) y bajar mi nivel de grasa corporal del 20,5% que tengo ahora mismo al 18% (parece un pequeño cambio pero no lo es :))
¿Qué he aprendido en 2011?
Este es el primer año en mi vida en el que he conseguido tener un juego interno fuerte prácticamente todo el tiempo. Gracias a realizar el curso Trainer PNL y al coaching personalizado que me han hecho constantemente dos grandes amigos, este ha sido el año en mi vida que he perdido menos tiempo y capacidad de proceso mental en dispersiones varias y he estado más centrado, motivado y productivo en mis objetivos. Los resultados han sido bastante satisfactorios. Lo que pasa es que ahora, ¡quiero más! 🙂
Cuando tienes clara tu misión y tus valores, cuando sabes lo que quieres y cómo conseguirlo, y no te distraes de tus metas, lo que consigas realmente va a depender de dos cosas: lo mucho que te esfuerces y lo eficiente que seas. Así que en el 2012 me voy a motivar aún más para conseguir más logros, y voy a depurar al máximo los procesos que realizo para hacerlos lo más eficientes posible. Enfoque, motivación y productividad personal.
Termino con una ilusión óptica. Haz click en la imagen para verla en grande:
¿A que los círculos se mueven y te mareas? Si concentras tu mirada en los puntos negros dentro de los círculos, los círculos parecen moverse menos o incluso dejar de moverse. Los puntos negros son tus objetivos, tus metas, aquello que de verdad quieres conseguir. El resto es todo lo demas: todas las distracciones del mundo que te marean y te llevan a dejar de concentrarte en tus objetivos.
Concéntrate en tus objetivos para parar las distracciones constantes que sólo sirven para marearte: sólo así lograrás tus metas.
Espero que consigas todos tus objetivos este año. Si quieres ponerlos por escrito y compartirlos con una comunidad de desarrollo personal para recibir feedback de otras personas, lo puedes hacer en nuestro foro.
En cualquier caso, ¡a por ellos! 🙂
Miguel Guzmán
Referencias
La magnífica metáfora de las ruedas giratorias se la he copiado a James Altucher de su post de New Year’s Resolutions
Imagen: Feliz año nuevo / Happy new year
Deja una respuesta