¡Muy buenas!
Como cada año, es hora de repasar los objetivos del año anterior y plantear objetivos nuevos para el que entra.
Está muy bien marcarse metas para este año, aunque es importantísimo evaluar las del año anterior para ver si las hemos logrado o no, y por qué las hemos logrado o no, para potenciar los factores que nos llevan al éxito e intentar corregir aquellos que nos impiden lograrlo. De lo contrario, corremos el riesgo de plantearnos año tras año los mismos objetivos y no terminar de conseguirlos.
Como muchos sabéis, mis objetivos son públicos (aquí mis Objetivos para 2012) para así comprometerme ante mis lectores a perseguirlos y a contaros luego qué tal me ha ido. El sistema que utilizo para marcarme objetivos, por si lo quieres usar tú, es el descrito en: Propósitos de Año Nuevo.
Objetivos de Éxito Personal
A principios del 2012 me propuse como objetivo una disciplina de artículos por semana. Al poco tiempo comprendí que no era un objetivo razonable ya que lo que más me interesaba con la web era conseguir lectores y, sobre todo, suscriptores al boletín de noticias.
Por lo que cambié rumbo y me dediqué a escribir un libro de introducción al desarrollo personal, Tus Zonas de Éxito, que se regala con la suscripción al boletín de noticias.
Tus Zonas de Éxito ha recibido muy buenas críticas y ha conseguido los resultados esperados, es decir, multiplicar el número de suscriptores al boletín. Empezamos Enero de 2012 con 85 suscriptores y hemos terminado Diciembre de 2012 con 352 suscriptores, lo cual no está nada mal. Antes de publicar el libro tenía unas 5-15 altas mensuales, y después de publicar el libro (Agosto 2012) unas 25-35 al mes, lo cual es un multiplicador bastante importante.
Para el año que viene tengo un objetivo prioritario con relación a esta web: lanzar Tu Luz Interior, un taller de fin de semana donde trabajaremos la autoestima en un aspecto muy concreto: cambiar la percepción pesimista de nosotros mismos.
También tengo planeado realizar un experimento increíblemente interesante (y publicar los resultados en este blog) acerca del aprendizaje y la inteligencia. Próximamente más información al respecto 🙂
Un objetivo secundario será publicar 50 artículos en la web (1 por semana aprox.), pero no me lo tomo como algo a cumplir a rajatabla. El objetivo de los artículos es sobre todo transmitir ideas y que os sean útiles a los lectores. Una frecuencia de actualización regular sería deseable, pero no considero que tenga que ser más importante que el valor de cada artículo. Así que procuraré actualizar cuando tenga cosas importantes o interesantes que contar.
En cuanto a resultados, hemos terminado el año con 352 suscriptores y record de 6.513 visitas en noviembre (en diciembre bajan ya que es un mes en el que las personas no solemos preocuparnos tanto por el desarrollo personal, pero no hay problema ya que en enero con los propósitos de año nuevo vuelven a subir 😀 ). Me gustaría terminar el 2013 con al menos 1.000 suscriptores y 15.000 visitas al mes, pero como esto no depende de mí, es más un resultado que un objetivo: si llegamos bien y si no pues también.
Comparativa Analítica Google 2011 vs 2012
(haz click en la imagen para ampliar)
Éxito Personal forma parte de una red de blogs de desarrollo de habilidades: Blogs de Éxito, en la que este año vamos a renombrar y relanzar uno de nuestros blogs ya existentes (Templo Zen cambia de nombre y de orientación), y abrir otro nuevo que os puede resultar interesante, para así consolidar la red de de forma que se apoyen mutuamente y formen un conjunto completo de recursos de aprendizaje para distintas áreas de tu desarrollo. Si te gusta este blog seguramente te gustarán los demás.
Cursos y Talleres
Todos los años me planteo hacer al menos un curso en profundidad de algún tema de Desarrollo Personal especializado. En el 2012 he completado el 1er nivel de Especialista en Hipnosis Ericksoniana por el Instituto Erickson de Madrid, y este verano realizaré el 2º nivel.
La formación en Hipnosis Ericksoniana me ha gustado mucho, me parece una forma muy efectiva de sugestionar al subconsciente y la pienso incorporar a mis próximos talleres y cursos como una herramienta clave para el cambio personal.
Además el 2012 ha sido abundante en talleres cortos de fin de semana. He asistido al Intensivo de la Mente Millonaria y al Master Your Mind de Harv Ecker, al Maestro de tu Mente y al Eneagramanauta de Alberto Chavarino, y al Porque Tú Lo Vales de Josepe García.
De hecho, me parece tan interesante y tan útil el formato de taller de fin de semana orientado a tratar un problema específico, que este año empiezo yo a impartirlos también en este formato, comenzando por Tu Luz Interior, y si tiene buena acogida, desarrollando otros del mismo estilo.
Desarrollo Físico
La verdad es que este año en el desarrollo físico me ha ido fenomenal. Prácticamente todas las semanas he ido 3 o 4 días al gimnasio, normalmente 2 días de musculación y 1-2 días de Yoga. Mi objetivo ambicioso era bajar mi porcentaje de grasa del 20,5% al 18%, y he cerrado el año en 18,6% ¡está genial! :). Lo mejor es que he reducido considerablemente mi porcentaje de grasa sin bajar apenas de peso (de 78 a 77,5), es decir, ¡he conseguido echar algo de músculo por fin! Vamos bien, ahora en el 2013 toca seguir por el mismo camino.
Del 2011 hasta ahora: unos kilitos de menos, e igual de feliz
Esto se ha debido sobre todo a aplicar un buen método de nutrición y de ejercicio físico. Me ha ayudado muchísimo el libro El Cuerpo de 4 Horas de Tim Ferris que es un magnífico resumen de los métodos más eficientes de desarrollo físico como la Nutrición Paleo o el Ejercicio Funcional.
Para el año que viene mi objetivo no es tanto una métrica de bajada de porcentaje de grasa (aunque me gustaría bajar al menos al 17,5% de grasa, sin perder peso), sino conseguir aumentar mi fuerza, resistencia y flexibilidad. Lo cual no es fácilmente medible, por ejemplo yo llevo un control del peso que levanto en cada ejercicio de musculación, pero si me pongo el peso como objetivo final, puede tentarme el subir de peso en lugar de el hacer los ejercicios con un peso adecuado y en perfecta forma, que es lo que a la larga mejor desarrolla la musculación.
Así que lo que haré será fijarme sesiones de trabajo semanales:
- * Fuerza: 2 sesiones de musculación con ejercicios funcionales
- * Flexibilidad: 2 sesiones de Yoga
- * Resistencia: este año incorporaré a lo anterior 2 sesiones de HIIT (High-Intensity Interval Training), ejercicio cardiovascular en ráfagas optimizado.
Si consigo que se me marquen las abdominales, el año que viene publico foto sin camiseta 😀
Desarrollo Mental
2012 ha sido el primer año en el que me he tomado la Meditación como una práctica diaria. Empecé por sesiones de 10 minutos diarias y ahora voy por 15 minutos. Practico la Meditación de Atención Plena mediante el enfoque de la atención en un punto o en una sensación, y la recuperación de dicha atención tras la aparición pensamientos intrusivos.
La experiencia ha sido muy gratificante: el entrenar consistentemente la observación de los propios pensamientos me ha ofrecido una mayor estabilidad emocional, y ha aumentado mi capacidad de detectar cuando estoy asociándome a mis pensamientos, es decir, detecto antes si estoy entrando en un estado emocional no deseado y soy capaz de controlarlo mejor. Más información sobre el tema en: Vivir el Presente.
Voy a continuar esta práctica, que en determinados momentos sustituiré o complementaré con otras técnicas de desarrollo mental que ahora mismo estoy investigando, y que publicaré en el blog si me dan buenos resultados.
Hobbies
Le he metido cañita a la guitarra, aunque no tanto como me hubiese gustado. Es una lástima, pero al final es un hobby y tiene menos prioridad que lo demás. No obstante, las 2 horas por semana masomenos sí las he sacado, y ya parece que esto ya suena a algo.
Os pongo un vídeo que me da un poco de vergüencita, porque mi nivel aún dista mucho de ser presentable. Lo pongo sólo para motivarme públicamente a aprender más y el año que viene publicar otro con los avances ;). La canción es Intermezzo Liberté de Arch Enemy.
¿Qué he aprendido en el 2012?
He aprendido muchas cositas (que os iré contando) aunque a nivel de consecución de objetivos nada que no supiera de años anteriores: si tienes claro lo que quieres, el lograrlo depende básicamente de, primero, tener un método efectivo para conseguirlo (como ha sucedido este año con mi entrenamiento físico) y, segundo, aplicar ese método con constancia, avivando tu motivación para tener siempre ganas de luchar por tus metas, y ejercitando tu disciplina para seguir adelante con tenacidad en los momentos en que no estás 100% motivado.
Sí me he dado cuenta de que es fácil perder de vista los objetivos con estos plazos tan grandes de un año entero. Yo monitorizo las métricas de mi desarrollo personal día tras día, y me hago un resumen mensual, pero quizás publicarlos sólo una vez al año sea demasiado plazo.
Este año voy a publicar mis métricas de desarrollo personal cada mes, como comentarios sobre este mismo artículo, y en Junio publicaré un artículo de resumen del primer semestre, para evaluar si los objetivos van bien, o hay que revisar y reajustar alguno.
¿Y tú qué tal? ¿Cómo han ido tus objetivos del 2012? ¿Qué te has planteado para el 2013? Cuéntanoslo en los comentarios.
Imagen: Lake Vistonida
Hola! Me gusta la manera de plantear y desglosar tus objetivos, yo acostumbro a escribirlos el ultimo dia del año, y me has dado la idea de publicarlos en el blog tambien, creo que es una manera de comprometerse mas con uno mismo y ahora con sus lectores, . Muy bien!! Asi es una forma de dar ideas a los demas y porque no hacer que tambien ellos se comprometan consigo mismo y participemos todos con nuestros logros a lo largo del 2013!
Me da gusto leerte y haber encontrado tu pagina! He estado muy ausente de mi blog, pero precisamente ese es uno de mis objetivos asi que esta semana me reincorporo y mi primer post del 2013 será sobre este tema!!
Gracias de nuevo por las ideas! Y gracias por tu excelente pagina!!!
Feliz y exitoso 2013.
Hola!
Muy interesante la web. En mi caso no acostumbro a tener “nuevos” objetivos porque desde muy pequeña era muy disciplinada y tengo fuerza de voluntad y constancia…
El objetivo de cada año es mantener todos los objetivos cumpliéndose.
Seguir estudiando, aprendiendo
Seguir trabajando, siendo más eficiente
Seguir siendo mama de mis dos adorables pequeños
Seguir siendo esposa con todo el cariño, diversión y pasión
Seguir yendo al gimnasio y no engordar ni perder forma
Seguir disfrutando del campo cuando vamos
Y si puedo, tocar el piano, cuidar las amigas, ir al cursillo de cocina y hacer muchos postres
De momento hace años que los mantengo en activo, y la intención es seguir así!
Siempre motiva leer blogs así, gracias y adelante!