Life Hacking

Reprogramación Interna - Resultados Externos

  • Blog
  • Formación
    • Conferencia Gratuita: Tus Zonas de Éxito
    • Elijo Elegir: cómo Tomar Decisiones
    • Quiérete de Verdad: Autoestima Incondicional
  • Contacto
  • Sobre Mí
  • Comunidad
  • Regalo

Deja de Convertir las Tareas en Monstruos en tu Mente

POR Aaron Simon ACTUALIZADO 05/09/2018 2 Comments

Procrastinación. ¿Procrastinas, dejando cosas pendientes por largos periodos de tiempo simplemente porque temes empezar?

¿Dejas cosas justo hasta el último minuto, para terminarlas entre apuradas prisas casi en estado de pánico?

Yo solía tener tremendos problemas con la procrastinación. Durante mi segundo año de universidad fue tan mal que de hecho terminaba y acababa cada papel o tarea por completo justo la noche antes de quedar fuera de plazo.

Recuerdo pasar toda la noche en la biblioteca y después imprimir algo en las primeras horas de la mañana para, literalmente, correr a la clase y entregarlo. No fue muy divertido.

La procrastinación se produce de diversas formas y tamaños. Puede que estés dejando pasar ir al banco unos días, o evitar limpiar la cocina. O puede que te estreses durante 5 días por una llamada de teléfono que solo te llevará 5 minutos realizar. Puede que tú –como yo– formes parte de la legión que estudia exámenes y realiza trabajos justo la noche antes.

Este post describe una perspectiva que puedes adoptar para ayudarte contra la procrastinación. Cambiará tu configuración mental y puede servirte para dejar de acumular tareas.

Percepción errónea y el “monstruo dentro de tu mente”

¿Te has fijado en que una vez que empiezas realmente a trabajar en una tarea –incluso en una que hayas postergado durante mucho tiempo– nunca es tan mala experiencia como esperabas?

¿Por qué ocurre esto?

Porque cuando estás totalmente absorto en una tarea y tu mente está inmersa en ella, ésta no puede inventarse al mismo tiempo una historia sobre dicha tarea.

La mente nos juega todo tipo de pasadas, proyectando al futuro los peores escenarios posibles y convirtiendo la tarea en un monstruo dentro de nuestra mente.

Antes de empezar algo, te imaginas lo terrible y duro que está a punto de ser, de forma que evitas ambas cosas de una vez.

Pero una vez que estás concentrado haciendo algo, normalmente no es tan duro. La parte más dura es superar el obstáculo de empezar.

Nada importante se ha conseguido nunca sin, al menos, algo de dificultad. Para promover acciones significativas en tu vida, habrás de soportar ciertos periodos de incomodidad.

Pero aquí llega el punto esencial: esa incomodidad casi nunca será tan mala como tu mente te hace ver.

Aquí está la tarea real, y luego tienes esa cosa horrible en la que la conviertes en tu cabeza. No caigas en la trampa de pensar que éstas son la misma cosa.

La tarea y el monstruo dentro de tu mente no son la misma cosa.

Por ejemplo, sentarte a escribir nunca es de hecho tan duro una vez comienzas. Lo mismo ocurre con estudiar para un examen, preparar una coreografía, salir a hacer un recado, y así con todo.

Está en la naturaleza de nuestra mente crear cosas desproporcionadas y proyectarlas negativamente hacia el futuro. Tu mente crea un monstruo de la tarea cuando no hay nada ni parecido en la realidad. No confundas esa terrorífica proyección con la tarea auténtica.

Vale, muy bien ¿y ahora qué hago?

Existen unas cuantas formas de gestionar esto. Pruébalas y observa qué funciona mejor para ti.

1) Sé consciente de ello y reconócelo cuando esté ocurriendo

Se dice que “La consciencia es transformadora en sí misma”, y opino que esto es cierto. Como mínimo, la consciencia de un problema es siempre el primer paso para solventarlo.

2) Visualiza la tarea con tanta precisión como te resulte posible

Realiza la tarea en tu cabeza, paso a paso, exactamente como quieres que ocurra. Visualízate a ti mismo haciéndola e intenta imaginar exactamente cómo será. Piensa sobre ello de forma realista, centrándote en los detalles. Simplemente hacer el esfuerzo de ver la tarea objetivamente puede hacerla mucho menos intimidante. La visualización es la clave para convertir tus sueños en una realidad.

 

3) Empieza sin pensar

Comienza la tarea sin pensar en ella en absoluto, lo mejor que puedas. Si apenas piensas en ello antes de empezar, entonces no le estás dando a tu mente la oportunidad de convertir la tarea en un monstruo ya de entrada. La meditación te ayudará a desconectarte de tus pensamientos. Si puedes empezar efectivamente sin pensar, la tarea puede incluso haber terminado antes de que tu mente se haya percatado de ello.


Artículo original: Stop Turning Tasks into Monsters in Your Mind por Aaron Simon.

Traducción: Luis Bermer. Imágenes: Adult Alone by Kat Smith, Magnifiying Glass by Maurício Mascaro

Aaron Simon

Hola! Mi nombre es Aaron. Creé Freedom and Fulfilment para compartir ideas sobre la mejora personal y sobre cómo podemos construir nuestras mejores vidas físicamente, mentalmente, emocionalmente y espiritualmente. Espero que te gusten y que te aporten valor los contenidos de Freedom & Fulfilment

Artículos Relacionados:

Timeboxing (¿salir a correr con la nieve? ¡brr, qué frio!)Disciplina Personal ChecklistChecklist Trabajo Dia Completo 90 MinutosHaz el Trabajo de un Día Completo en 90 Minutos

Filed Under: Productividad Tagged With: Aprendizaje, distorsiones, estres, mente, monstruos, procrastinacion, productividad, stress, tareas

Libro Gratis:
Las 3 Áreas Clave
del Desarrollo Personal
Product Este libro gratuito te enseñará cómo aplicar
las distintas habilidades del Desarrollo Personal
en las 3 áreas de éxito de tu vida
para conseguir tus objetivos.
Descárgate ahora el libro gratuito:
Responsable: Miguel Guzmán Miranda. Finalidad: envío de nuevos artículos, actualizaciones del blog, otros contenidos de interés y promociones puntuales. Legitimación: consentimiento del interesado. Destinatario: los datos que me facilita estarán ubicados en los servidores de Webempresa dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. Derechos: podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos escribiéndome a info@exito-personal.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi Política de Privacidad.

Comments

  1. Margarita Martin says

    05/05/2018 at 5:38 pm

    Aaron, tienes mucha razón, a veces vemos monstruos en cosas muy sencillas de hacer. El primer paso me parece muy importante, tenemos que reconocer que estamos procastinando, para poder actuar, sino seguiremos postergando hasta el último minuto. No habia pensado en la visualización detallada de como hacer la tarea, voy a intentar la próxima vez que me de cuenta que estoy posponiendo lo que tengo que hacer. El tercer paso, lo he aplicado con mucho éxito. No pienses y trabaja.

    Responder
    • Miguel Guzmán says

      05/05/2018 at 7:31 pm

      Hola Margarita!

      Completamente de acuerdo contigo, además en mi caso la parte de empezar a trabajar sin pensar funciona como un cañón.

      Si me siento delante del ordenador y pienso en todas las tareas que tengo por hacer, la mente se me dispersa e incluso puedo terminar colapsado.

      En cambio, si escojo una tarea (idealmente la de mayor prioridad, pero si no cualquiera, la que sea) y me pongo con ello sin pensar ni un segundo, es muchísimo más fácil vencer la barrera de la inercia.

      Un abrazo y muchos éxitos!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable » Miguel Guzmán Miranda
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de www.exito-personal.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Libro Gratis:
"Tus Zonas de Éxito:
las Claves del Desarrollo Personal"
Product Este curso te enseñará cómo aplicar las distintas habilidades del Desarrollo Personal para conseguir tus objetivos.
Descárgate ahora el curso gratuito:

Responsable: Miguel Guzmán Miranda. Finalidad: envío de nuevos artículos, actualizaciones del blog, otros contenidos de interés y promociones puntuales. Legitimación: consentimiento del interesado. Destinatario: los datos que me facilita estarán ubicados en los servidores de Webempresa dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. Derechos: podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos escribiéndome a info@exito-personal.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi Política de Privacidad.

SOBRE MIGUEL


Me gusta desentrañar el puzzle de la mente humana: me considero un Ingeniero del Desarrollo Personal.
Me gusta trabajar a tope y disfrutar a tope. Me encanta hablar en público, escribir y dibujar. Toco el teclado en un grupo y tengo un gato gruñón.
Puedes saber más de mí aquí.

¿CONECTAMOS?

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Política de Privacidad | Política de Cookies | Aviso Legal

© Copyright 2011-2018 Éxito Personal - Desarrollo Personal que Funciona

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí: Política de Cookies Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR