Si tienes muchas mejoras que te gustaría implementar en tu vida —carrera profesional, relaciones, salud — ¿por dónde deberías empezar?
Mi sugerencia es que empieces por tu forma física.
Mejorando tu dieta y condición física conseguirás resultados positivos en todas las áreas de tu vida, porque tendrás energía extra disponible cada día. Esto significa más energía para invertir en tu carrera, relaciones y desarrollo mental y espiritual.
Llevas tu cuerpo contigo dondequiera que vas. Si tienes sobrepeso, entonces cargas con ese exceso todo el tiempo. Lo verás siempre que te mires al espejo y lo acarrearás cada vez que subas y bajes escaleras.
10 kilos extra pueden no parecer demasiado, pero si pruebas a cargar con una pesa de 10 kilos durante todo el día, comprobarás que te hará sentir agotado y te cansarás mucho más rápido. 10 kilos de exceso de peso suponen lo mismo que una pesa de 10 kilos, y cargarlo todo el día acabará con tu energía.
Se dice que la gente invierte sus primeros 50 años de vida cambiando su salud por riqueza, y los siguientes 50 años cambiando su riqueza por salud. Pero este no es un intercambio que debas realizar en absoluto.
Perder tu forma física puede ocurrir gradualmente, apenas lo notarás. Incluso si no tienes sobrepeso, si comes mal y no haces ejercicio, sufrirás por ello.
Pero puede que no veas aparecer los síntomas de un pobre nivel nutricional y de ejercicio en tu cuerpo de forma directa — aparecerán en otras áreas como sentirte mal en tu relación de pareja, incapacidad para concentrarte bien en el trabajo, falta de ambición, o un sentimiento de desajuste en tu vida en general. Te sentirás desmotivado y no sabrás por qué.
Recuerdo que los periodos de mi vida en los que más ejercicio hacía, eran también los de mayor claridad mental, y me podía concentrar durante mucho tiempo sin cansarme. Entre los múltiples beneficios del ejercicio están el incremento del flujo sanguíneo, que ayuda a oxigenar el cuerpo y especialmente el cerebro.
Uno de los beneficios clave de mejorar tu cuerpo es que verás resultados físicos. Cuando te miras al espejo o subes una escalera y compruebas que has hecho progresos, resulta muy satisfactorio. Y este subidón de autoestima puede conducirte a mayores logros en todas las demás áreas de tu vida.
Escucha tu monólogo interior la próxima vez que te veas en el espejo. ¿Es positivo o negativo? ¿Estás reforzando la autoimagen que deseas?
De las muchas historias que he leído de personas que han cambiado sus vidas a mejor, la forma física fue siempre un factor significativo desde el principio.
Artículo original: Start with the Physical por Steve Pavlina.
Traducción: Luis Bermer. Imagen: Running at Sunset por Giuseppe Milo.
Gracias por tus consejos. Lo pondré todo en práctica.
Gracias a ti por tu comentario Jesús!
Espero que tengas muchos éxitos!
¡Buen consejo!
“Mente sana en corpore sano”. Lo tendré en cuenta para volver a coger los buenos hábitos.